PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 77
-
¿Cómo l@ ves? Publicidad en femenino
Proyecto de trabajo sobre igualdad de género y publicidad para 1º curso del Graduado de Secundaria para Adultos dentro de los módulos 1 y 2 de Lengua Castellana.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Itinerario del curso INTEF "REA para AICLE"
Ilustra el recorrido de aprendizaje por el curso INTEF "Uso de recursos digitales abiertos para el aprendizaje integrado de contenido y lengua extranjera". Es un post donde está insertado un storify. -
La seducción de la opulencia.
Análisis de publicidad y creación de un contra anuncio con herramientas TIC.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Ensayo sobre Las competencias clave
El aprendizaje por competencias, no es que se trate exactamente de la frase de “el mismo perro distinto collar”, pero sí es cierto que un primer momento piensas que se trata de un simple cambio terminológico, un simple caso de polisemia entre términos. Cabe señalar que si la idea de “aprendizaje por competencias” busca como finalidad encontrar una nueva realidad educativa cuyo fin sea formar a personas competentes que sean capaces de aplicar lo aprendido en las escuelas, pues la idea es muy ...Àrea de coneixementContext educatiu -
2.1.2ª parte. Unidad Didáctica Integrada - UDI: Los Derechos Humanos
2.1.2ª parte. Unidad Didáctica Integrada https://docs.google.com/document/d/1KtZMQ7wvL616LKJEgEzmhps0l1gAZ9t4Nx9HPcQNe-Q/edit?usp=sharing Título: Los Derechos Humanos Etapa, ciclo, nivel: 4º ESO Asignaturas: Ciencias Sociales y Educación ético-cívica Competencias básicas: Comunicación lingüística. (C1) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. (C2) ...Àrea de coneixementContext educatiu -
Blog La imprenta de Clío
La imprenta de Clío es un blog educativo que nació con el deseo de acercar materiales didácticos, recursos bibliográficos, enlaces, experiencias, ideas o simplemente reflexiones a mis alumnos/as de Secundaria. Del mismo modo, pretende ser un espacio de utilidad para otros profesores de estas áreas y, por qué no, para todos los interesados y apasionados por la Historia, el Arte, la Geografía o la Literatura.Context educatiuTipus de recurs -
Integrando las TIC responsablemente en nuestro Proyecto de Vida: Consensuando nuestras propias normas para el uso del móvil en el Aula.
Unidad Didáctica Integrada (UDI) 1- IDENTIFICACIÓN MARCO NORMATIVO: - Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. - Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el Currículo Básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. - Normativa de las Comunidades Autonómicas. ESO 4º ESO (desde las materias de Filosofía, Matemáticas, Lengua Castella y Literatura). ...Àrea de coneixementContext educatiu -
Materiales de “Gamificación en la educación y la formación”
El pasado 23 de abril, celebramos el Día del Libro en SocialBiblio aprendiendo un poco más sobre la gamificación en la educación y la formación, de la mano deMiguel Castillejo, que nos habló de las ventajas de aprender jugando, y nos dio unas cuantas ideas para formar de manera más lúdica.Àrea de coneixement -
Pan, rosas y TIC: publicidad solidaria y márketing educativo
El 1 de mayo comenzóPan, rosas y TIC: taller#nMOOCsobre publicidad solidaria y márketing educativo#edusinrecortes#publiconvalores. El Barco del Exiliocontinúa su viaje a través del ABP, la educación expandida y las nuevas alfabetizaciones. El diseño del barco aprovecha los recursos de la educación abierta y los escenarios digitales, pero no pretende ser masivo. Su periodicidad es meramente aproximativa. La travesía se adapta a los ritmo...Àrea de coneixementContext educatiu -
Competencias Clave en la práctica/ Proyecto LÓVA
La ópera como vehículo de aprendizaje. Desarrollo de las competencias del alumnadoÀrea de coneixement -
15 años y un día
Blog colaborativo del grupo de trabajo colaborativo sobre la película15 años y un día. AdolescenciaÀrea de coneixement -
TAREAS DEL INVESTIGADOR JUNIOR
Tareas construida para recoger datos en un proyecto de investigación realizado en los Campos de Níjar. En este recurso se invita a construir la pirámide de población de los centros escolares, a muestrear, a pasar cuestionarios, a analizar resultados y a construir, a partir de la ciencia y la participación, un código de conducta que nos permita enriquecer nuestros valores ambientales e interculturales.Àrea de coneixementContext educatiu- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipus de recurs -
CURSO B1. TAREA A.pdf
• ¿Sabes identificar en tu día a día algún tipo de discriminación? ¿Has sufrido en alguna ocasión tú o alguien de tu entorno social (amigos/as, pareja, familiares, compañeros/as…) algún tipo de trato desigual por algún motivo religioso, racial, económico, político, físico, de orientación sexual…? ¿Crees de verdad que estás o estarás a salvo de alguno/s de los tipos de discriminación más comunes en España? • En la presente Situación de Aprendizaje se le plantea al alumnado...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Los guardianes del tiempo: un inquietante recorrido por la figura y la época de Teresa de Jesús.
La webquest 'Los guardianes del tiempo' se trata de un proyecto interdisciplinar dirigido al alumnado de Secundaria, inspirado en la serie de televisión 'El ministerio del tiempo' ha implicado a un buen número de alumnado, profesorado y algunas familias. La historia comienza tras el hallazgo de un manuscrito de Teresa de Jesús en uno de los anaqueles de nuestra biblioteca. El legajo nos conmina a convertirnos en guardianes del tiempo, esto es vigilantes del pasado que deben velar porque nada ...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Dando palos de ciego
Este proyecto nace para tomar conciencia de los problemas que tienen algunas personas con minusvalía de distinto tipo en su vida diaria al encontrarse con barreras arquitectónicas u obstáculos en su tránsito diario por la ciudad o su centro de trabajo/estudios. Con este proyecto pretendemos que los alumnos se sumerjan en la cotidianeidad de los minusválidos y comprendan la necesidad de ayudar y contribuir en la mejora de su vida.Àrea de coneixement -
¿QUÉ ES EL DESIGN THINKING?
El“design thinking”se ha erigido en los últimos tiempos comoherramientade gran utilidadenfocada a fomentar la innovación en las organizaciones de una forma eficaz y exitosa. Esto se debe a que, gracias a su aplicación, se generan importantes beneficios en el diseño de soluciones, permitiendo a las empresas obtener mejores resultados en su comercialización.Àrea de coneixement -
MOGEA: lista organizada de los materiales del Instituto a Distancia de Andalucía
En esta web se publican los recursos que el IEDA ha publicado en Agrega desde el 2009. Están organizados por enseñanzas,niveles y materias o módulos. Los tipos de recursos que se pueden encontrar son: Contenidos: temas y elementos comunes por cada unidad. Tareas individuales Tareas globales Tareas colaborativas/grupales Históricos de tareas Un aspecto fundamental es que se ofrecen los archivo fuente en elp, cmap, ppt para que puedan ser reutilizados, adap...Àrea de coneixementContext educatiu- Bachillerato
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Guía de estilo para el desarrollo de materiales didácticos multimedia
Este ODE de Agrega recoge la guía de estilo que se usa en la producción de contenidos del IEDA (Instituto de Educación a Distancia de Andalucía) Creo que seguir una guía de estilo permite producir elementos didácticos de calidad y, como en nuestro centro, homogeneizar contenidos de las distintas materias que cursan nuestros alumnos.Àrea de coneixementContext educatiu -
Somos lo que comemos y hacemos
"Somos lo que comemos y hacemos" La temática del presente proyecto estará relacionada con la salud y alimentación saludable. La idea es promover y trabajar dicha temática mediante consecución de los siguientes objetivos: Relacionar el concepto de salud con una alimentación equilibrada. Promocionar una dieta equilibrada, variada y completa para prevenir enfermedades. Dar a conocer las causas y consecuencias de los trastornos alimentarios como obesidad infantil, anorexia y bulimia en adolescent...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs