Las cualidades humanas del tutor.

Agustín Nieto
Àrea de coneixement
354 Visites
Compartir
La acción tutorial es un elemento inherente a la función docente. Se trata también de una actividad cooperativa más que individual. Aunque la mayor responsabilidad dependa del maestro o profesor  al que se llama “tutor”, sin la colaboración del resto de docentes esta tutoría no será tan beneficiosa y útil. Es decir, para que se cumplan los objetivos planteados en la acción tutorial, el tutor ha de tener el apoyo del equipo docente y de los padres y madres.
 
Los momentos críticos son los  más necesarios en la atención y la orientación del tutor: separación de padres, rechazo por parte del grupo, repetición de curso, desmotivación del alumno… Estas situaciones requieren de un tratamiento personalizado y más vinculante, por lo que el tutor ha de poseer unas características que le permitan ayudar y relacionarse con el alumno para asesorarle lo más adecuadamente posible. El tutor debe de tener unas determinadas capacidades, habilidades y actitudes imprescindibles en la práctica de la profesión. Todos los docentes seremos tutores a lo largo de nuestra carrera, por tanto es necesario que nos concienciemos de la importancia que tiene la tutoría como ayuda. 
 
Por tanto, el tutor es el docente que sirve a sus alumnos, con los cuales empatiza y escucha. Se establece una relación de confianza basada en unos valores y en una ética determinada. Tiene que ser un ejemplo a sus alumnos con su forma de actuar.