El otoño. Flipped Classroom en 4 años
1. Título del proyecto
El otoño
2. Descripción del proyecto: ¿qué reto queremos resolver
Queremos que los alumnos sepan discernir algunas características típicas de esta estación del año.
3. Contexto de trabajo
Niños de 4 años de un colegio publico de la provincia de Zaragoza. El colegio pertenece al convenio del British Council y el tema es en inglés
4. Competencias clave:
Comunicación lingüística, social y cívica, aprender a aprender y competencia digital
5. ¿Con qué estándares de aprendizaje evaluables del currículo oficial podemos relacionar los aprendizajes adquiridos?
Observa los fenómenos del medio natural (lluvia, viento, frío,…)
Conoce los meses del año que componen cada estación del año.
Reconoce los colores del otoño (rojo, naranja, amarillo y marrón
6. Cronograma: Duración total del trabajo (casa+clase), número de sesiones que se dedicarán a esta actividad y su temporalización
Dedico 5 sesiones de clase para exponer la unidad. Después dedico 1 sesión para que vean el vídeo en su casa. Y por último dos sesiones para realizar el artefacto
7. Descripción del producto final: ¿En qué se materializará la solución?
El producto final es un video colaborativo con imágenes y explicación sobre todo lo aprendido durante la unidad, a manera de resumen.
8. Secuencia de actividades: ¿Qué tareas plantearás para alcanzar el producto final?, ¿cuales serán "para casa" y cuales "para clase"?
Al ser niños, tan pequeños, la carga caerá sobre todo en la escuela. Sin embargo, el primer video explicativo que grabo yo, lo tendrán que ver en sus casas; a modo de introducción a la unidad.
9. Métodos de evaluación: ¿Qué herramientas y estrategias innovadoras vas a aplicar?
Evaluaré a los niños con la rúbrica que he elaborado.
10. Recursos: Colección de recursos (recogidos en un tablero Pinterest) seleccionados para tus alumnos y recursos propios
Utilizaremos, vídeos, imágenes impresas a color y plastificadas, canciones relativas al otoño, Power Point y Slide Talk
Utilizaremos presentación en power point, vídeo de youtube, búsqueda en Internet en diferentes páginas, quick time player para editar los vídeos.
11. Herramientas TIC: ¿Qué herramientas y apps necesitarás? ¿Podemos vincularlas con las tareas?
Además de un ordenador con acceso a Internet, necesitaremos un cámara o móvil 3G, así como Power Point y Slide Talk
12. Agrupamientos, organización: ¿Cómo se va a agrupar el alumnado? ¿Cómo vas a organizar el aula?
Hay 21 niños y las actividades de clase se harán en gran grupo, siendo la maestra quien maneje el ordenador.
13. Agrega cualquier otro producto generado durante este curso que te parezca interesante para tu proyecto
El uso de la herramienta Slide Talk