Unidad 3: Desarrollo de la competencia STEM - Interpretación de los fenómenos y situaciones del contexto, desde la visión de la modelización matemática.

Danny Arley Rondón

Unidad 3: Desarrollo de la competencia STEM.

Tarea 3:

Interpretación de los fenómenos y situaciones del contexto, desde la visión de la modelización matemática.

     Localización y descripción de un fenómeno natural en que haya mediación humana (por ejemplo a través de objetos tecnológicos), que pueda ser modelizado matemáticamente.

 

     Desarrollando procesos que involucren la ciencia, y con el tributo que realizan las demás áreas de la competencia STEM, de forma integral y especialmente el vínculo de la modelización matemática se plantea la adaptación del grupo de escolares en el uso adecuado del GPS, como recurso (medio) para conseguir la ubicación de una persona que disponga de ese receptor en algunas de las versiones disponibles para el público, bien sea el equipo en cuestión para mediciones específicas o una aplicación descargada y empleada desde los celulares o tablets.

     No es un fenómeno natural pero si una actividad que requiere de los seres humanos para usar el equipo e interpretar los datos suministrados por el mismo, a la par que se determina la ubicación, los metros sobre el nivel del mar, siendo posible por la inmersión tecnología y la ingeniería, porque para el funcionamiento de estos equipos se requiere de los aportes de los satélites que cubren la tierra.

     Partiendo de la búsqueda de recursos que se realizaron en la tarea 2 de la Unidad 2, la puesta en práctica de esta propuesta puede ser consultada en la página web (Disponible en: http://spaceplace.nasa.gov/gps/sp/), en donde se determina una guía para el docente al ser aplicada en el contexto en que se desenvuelve cotidianamente.