Seminario: "INICIACIÓN A HERRAMIENTAS WEB"

Vicente Fernández
Seminario: "INICIACIÓN A HERRAMIENTAS WEB"
Área de conocimiento
Contexto educativo
1450 Visitas
Compartir

Esta artículo pretende dejar constancia por escrito del trabajo realizado por el seminario constituido por un grupo de 13 maestros del C.E.I.P. Rey Juan Carlos I de Ceuta, llevado a cabo entre los meses de noviembre a mayo de 2017.

El objetivo subyacente a todo el seminario era el uso habitual del ordenador y las utilidades web para la práctica diaria del profesorado, desterrando prácticas inseguras y aprendiendo algunas herramientas muy básicas online. Al mismo tiempo y, mediante su uso, asegurar una comprensión básica de los formatos de archivo, su funcionamiento, programas habituales para su uso y manipulación y almacenamiento.

En este sentido el objetivo está conseguido, ya que hemos desterrado casi por completo el uso de los pendrives (que tantos problemas nos han dado siempre) y las consultas al coordinador T.I.C. en cuanto a “cómo abro esto” o “¿por qué este archivo se comporta así?” han disminuido radicalmente, notándose quién ha participado o no en el seminario.

Respecto a los contenidos tratados, han sido todos los propuestos en la inscripción del seminario:

*Herramientas de GOOGLE:

- GMAIL (Crear y gestionar una cuenta individual. Uso de la cuenta EDU del colegio)

- DRIVE (Uso y gestión del almacenamiento.)

- BLOGGER (Creación y gestión de blogs personales o de aula)

- YOUTUBE (Configuración del canal y subida de videos)

- DOCUMENTOS Y FORMULARIOS

* Herramientas y utilidades prácticas de imagen, video y sonido online.

* Conocer algunas webs educativas.

Hay que indicar que las utilidades de video y sonido se han limitado a un rápido repaso de algunas características de los canales de youtube, ya que no se ha mostrado demasiado interés en las mismas fuera de la conversión de archivos a formatos reconocibles ( a mp4 o mp3) Respecto a las imágenes, se ha optado por un programa muy sencillo de maquetación, creación de posters, post, etc como es el Canva, ya que se ha considerado más práctica y útil esta opción que la de programas más complicados que retoquen o modifiquen imágenes si más.

Respecto a los blogs, la intención inicial de que cada asistente creara su propio blog personal quedó en el aire ante los problemas técnicos y la falta de tiempo aducida, optándose por practicar con un único blog creado para la ocasión y que luego ha sido germen del futuro blog oficial del colegio. Queda pendiente la intención demostrada por muchos de los miembros del seminario de crearlos para el curso que viene.

Las principales dificultades a lo largo de todo el seminario han sido las derivadas de los insuficientes medios técnicos de que disponíamos: línea de ADSL de cobre con una velocidad lentísima y que algunos días no funcionaba. Igualmente, las últimas sesiones se vieron limitadas por la falta de ordenadores suficientes en el aula de informática al usarlos como repositorio de los que iban causando baja en las aulas, y la falta de respuesta de los que quedaron disponibles por la antigüedad de los mismos (del año 2002 la mayoría).

El cambio principal ha sido el expuesto en cuanto al uso de los medios informáticos en tres aspectos: erradicar prácticas poco seguras, evitar pérdidas de tiempo y energías por desconocimiento de procesos básicos, conocimiento de nuevos programas y herramientas.

La continuidad de este seminario de iniciación dependerá de la estabilidad de la plantilla, formada por numeroso personal interino.

La idea motora es la creación de grupos de trabajo para el estudio y la realización de proyectos concretos, el principal de los cuales serían la creación de blogs de clase o individuales.

Como producto del mismo se optó por la creación de un blog común donde "practicar" y habituarse a establecer al menos una relación con la comunidad educativa a través del mismo.

Decir que, aunque la mayoría de los profesores eran usuarios de modo privado de redes sociales, muchos no acababan de ver o comprender las posibilidades de aplicación de las mismas en su práctica diaria. Algo que con este seminario, creo, hemos empezado a cambiar.