Rincones Tecnológicos en Infantil. Una propuesta de modificación del espacio

https://sites.google.com/view/ipadsyrobotica/p%C3%A1gina-principal El proyecto “Rincones tecnológicos en Ed Infantil, una oportunidad de desarrollo del pensamiento computacional”, nace durante el verano del 2017 y se comienza a materializar en setiembre con el inicio del curso.
Nace como necesidad de llevar a cabo un cambio en el espacio de un aula TIC, con una distribución tradicional de 16 equipos informáticos, equipos antiguos pero en funcionamiento.
Los niños y niñas de Ed Infantil acudían una sesión semanal al aula para trabajar en los ordenadores, todos a la vez y con la misma tarea, mi trabajo en las aulas desde hace 30 años me ha familiarizado con el trabajo en rincones, talleres, con una metodología activa, en la que los alumnos adquieren autonomía y son capaces de movilizarse dentro del aula eligiendo, allí tienen la oportunidad de experimentar, contactar y crear productos propios, donde se acercan a la tecnología de un modo libre, aprehendiendo las propuestas de trabajo en cada rincón y resolviendo los retos que vamos incorporando.
Este Proyecto posee además la cualidad de establecer patrones de pensamiento computacional desde el inicio, a través de juegos de programación analógicos y de ir poco a poco incorporando tareas mas complejas como el manejo de Kodalble, y Scratch junior.
Además nos incorporamos a la participación en la ERW2017, en el mes de Noviembre, para compartir, crecer y ver que hay más centros y más compañeros y compañeras que están incorporando este lenguaje de programación desde edades tempranas.
Objetivos
- Realizar un cambio estructural y metodológico en el aula TIC de Educación Infantil
- Incorporar en esta etapa en pensamiento computacional
- Acercar a los peques a los lenguajes de programación
- Establecer las bases para el trabajo de programación y robótica que en el Centro se realiza en Primaria
Metodología
Los “Rincones tecnológicos” suponen un cambio metodológico, partimos de la distribución del espacio, organizando lo materiales y herramientas, el mobiliario y los ordenadores, creamos nuevos espacios como el rincón del croma o el rincón de tablets, los niños y niñas eligen el rincón al que acudir a realizar la tarea, y marcan en su nombre que han pasado por ese rincón, todos debes pasar por los rincones antes de volver a empezar. Los rincones tienen asignados un número de alumnos que no pueden sobrepasar, y cada rincón tiene sus normas y su funcionamiento.
DISTRIBUCIÓN DE LOS RINCONES:
RINCON PC
RINCÓN TABLET PC
RINCÓN IPAD
RINCÓN ESCRITIRIO
RINCÓN CROMA
RINCÓN PROGRAMACIÓN ANALÓGICA
RINCÓN PROGRAMACIÓN DIGITAL
ZONA DE ASAMBLEA CON PDI
MOBILIARIO Y HERRAMIENTAS DE LOS RINCONES
RINCÓN PC: 6 ordenadores de mesa
RINCON TABLET PC: 6 ordenadores tablet pc
RINCÓN IPAD: 4 Ipads
RINCÓN ESCRITORIO: 1 ORDENADOR DE SOBREMSA
1 IMPRESORA LÁSER
RINCÓN CROMA: 1 Ipad
1 trípode
1 escenario con tela verde croma
1 claqueta
RINCÓN PROGRAMACIÓN ANALÓGICA. 1 kit del juego de Mision Bot creado por Omar Fernández para el MOOC MoocBot INTEF
RINCÓN PROGRAMACIÓN DIGITAL 2 Blue bots
Tableros de programación
ZONA DE ASAMBLEA Y PDI; 1 ordenador portátil
1 PDI Smart
1 proyector
Temporalización o periodos de realización
El Proyecto se realiza a lo largo de todo el curso escolar.
Los alumnos que pasan por el aula de Rincones tecnológicos, son los niños y las niñas de 3,4 y 5 años del C.P San Pedro de los Arcos de Oviedo. Estos se distribuyen en:
1 aula de 3 años
1 aula de 4 años
2 aulas de 5 años
Los niños y niñas pasan dos sesiones semanales , cada grupo de alumnos.
una de las sesiones es de 60 minutos de duración y la otra de 45 minutos
Los alumnos rotan por todos los rincones en grupos heterogéneos respetando el nº de puestos en cada rincón
Desarrollo y resultados
El Proyecto se esta desarrollando en la actualidad. los resultados completos del mismo los tendremos al finalizar el curso.
Como resultados parciales podemos afirmar que el grado de competencia digital de los niños y niñas ha aumentado de manera significativa en un trimestre, se han familiarizado con herramientas nuevas que no conocían, con aplicaciones desconocidas que ahora se han incorporado a su vocabulario y a su cotidianidad.
En la evaluación estamos utilizando el portfolio, las rúbricas, la observación de resultados en la adquisición de destrezas, y la visualización de grabaciones para la auto y evaluación entre iguales
Criterios de evaluación
Identifcar los diferentes espacios y las actividades que se realizan en cada uno de ellos
- Ser capaz de trabajar en diferentes rincones tecnológicos
- Aceptar y respetar las normas de trabajo en cada uno de los espacios
- Colaborar con sus compañeros en la realización de una tarea
- Aquirir las competencias fijadas para cada uno de los rincones.
Nuestro Centro recibe alumnado inmigrante y socialmente desfavorecido en un alto porcentaje, somos muy conscientes y estamos muy sensibilizados de las desigualdades que este hecho puede provocar, nuestra comunidad educativa trabaja duramente para suplir las carencias que estos entornos suelen acarrear a los niños y niñas, es por ello que intentamos emponderar todos los valores que este alumnado puede proporcionar al resto de sus compañeros y a toda nuestra comunidad.
Llevamos a gala ser un Centro donde todos y cada uno de sus miembros es considerado y tratado como una persona especial y única, integrador y volcado con su alumnado, venga de donde venga.
Este proyecto se puede seguir en :
https://blogticsanpedro.blogspot.com.es
https://sites.google.com/view/ipadsyrobotica/rincones-tecnológicos?authuser=0