PROYECTO FINAL: Unidad Didáctica Finanzas para la vida (El sistema financiero).

ROSARIO PALMERO
Área de conocimiento
Contexto educativo
1496 Visitas
Compartir

ESTRUCTURA UDI

 

1-   IDENTIFICACIÓN

 

 

TITULO:

EL SISTEMA FINANCIERO

 

ETAPA:

 BACHILLERATO

NIVEL:

1º BACHILLERATO

 

 

PERSONAL PARTICIPANTE :

 

 

  • Profesor de la especialidad de ECONOMÍA
  • Profesional en activo en el sector bancario.

 

ÁREAS:

COMPETENCIAS CLAVE:

 

  • El dinero y los bancos
  • Intermediarios financieros: funcionamiento y tipos
  • Productos financieros

 

 

  • Competencia social y cívica
  • Sentido de iniciativa y emprendimiento
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Competencia lingüística

 

 

 

 

 

CONTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS A LAS COMPETENCIAS CLAVE:

 

  • Competencia social y cívica:

 

El conocimiento del sistema financiero prepara al alumno para la toma de decisiones más acertadas y reflexivas en la vida adulta y le ayuda a participar de una manera más eficaz y constructiva en la vida social.

 

 

  • Sentido de iniciativa y emprendimiento:

 

Desarrolla en los alumnos la capacidad de asumir riesgos  así como las aptitudes para planificar y gestionar proyectos.

 

 

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:

 

Desarrolla en el alumno la capacidad de obtener información de distintos medios, sobre todo tecnológicos y hacer comparaciones.

 

 

  • Competencia lingüística:

 

 

Permite reconocer y entender mejor la terminología utilizada en el sistema financiero y presente en la mayoría de las operaciones más comunes.

 

 

 

 

 

 

APROXIMACIÓN DESCRIPTIVA:

 

 

 

   Teniendo presente el contenido del curso, este tema, SISTEMA FINANCIERO, me parece apropiado para ahondar en el conocimiento de  los intermediarios financieros ya que, de una manera u otra, el contacto con los bancos es una constante en la vida adulta. Por ello, desmitificar y acercar a los alumnos sus funciones, sus productos, su manera de operar me parece un buen objetivo general como parte de una educación financiera básica.

 

 

2- CONCRECCIÓN CURRICULAR

 

 

OBJETIVOS DE ETAPA

 

 

CONTENIDOS

 

EVALUACIÓN DE LA UDI

 

 

 

 

 

  1. Manifestar interés y curiosidad por conocer y analizar con sentido crítico y solidario los grandes problemas económicos actuales
  2. Relacionar hechos económicos significativos con el contexto social, político y cultural en que ocurren, y su aplicación a problemas y situaciones cotidianas.
  3. Describir el funcionamiento del mercado.
  4. Utilizar los conocimientos adquiridos para ejercer con autonomía y responsabilidad su papel de consumidor de bienes y servicios, reflexionando acerca de la influencia que las técnicas estimulantes del consumo tienen en su toma de decisiones.
  5. Interpretar y evaluar críticamente los distintos mensajes, datos e informaciones que aparecen en los medios de comunicación social, y/o internet.
  6. Analizar y valorar críticamente las repercusiones del crecimiento económico sobre el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.

 

 

 

 

 

¨      La financiación de la economía.

¨      Activos  financieros.

¨      Intermediarios financieros bancarios y no bancarios.

¨      Bancos, cajas y cooperativas de crédito.

¨      El Banco de España.

¨      Préstamos y créditos

 

 

  • Analiza las ventajas e inconvenientes del endeudamiento valorando el riesgo y seleccionando la decisión más adecuada para cada momento.
  • Comprende los términos fundamentales y describe el funcionamiento en la operativa con las cuentas bancarias.
  • Valora y comprueba la necesidad de leer detenidamente los documentos que presentan los bancos, así como la importancia de la seguridad cuando la relación se produce por internet.
  • Reconoce el hecho de que se pueden negociar las condiciones que presentan las entidades financieras y analiza el procedimiento de reclamación ante las mismas.
  • Identifica y explica las distintas modalidades de tarjetas que existen, así como lo esencial de la seguridad cuando se opera con tarjetas.

 

 

 

3- TRANSPOSICIÓN CURRICULAR

 

TAREA 1: Búsqueda de información financiera en internet.

 

 

OBJETIVOS DE ÁREA

 

CONTENIDOS

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CLAVE

Acercar al alumno a los medios de comunicación y redes sociales al objeto de que realice un cuadro comparativo entre las entidades financieras más conocidas y comparar los productos financieros ofrecidos con sus respectivas condiciones.

 

 

 

 

Tarea 1

Actividades

Ejercicios

 

Haciendo uso del aula ALTHIA del centro, se propone a los alumnos la realización de un cuadro comparativo con al menos 4 entidades financieras y sus condiciones  correspondientes.

 

  1. Proyección de presentaciones  dando información sobre el papel de los intermediarios financieros.

-Enumera las funciones principales de un intermediario financiero.

-

  1. Proyección de videos con noticias actuales sobre la situación de algunas entidades financieras.

-Enumera los derechos y obligaciones de las partes contratantes de un préstamo bancario.

-

  1. Visita a una sucursal bancaria de la localidad.

- Enumera los principales productos financieros ofrecidos actualmente por las entidades financieras.

-

  1.  

-

-

Modelo de pensamiento

 

 

Metodología

 

  • Presentación de contenidos en clase, junto con la explicación oportuna.
  • Visita in situ a una entidad bancaria de la localidad.

Agrupamiento

 

  • Grupo de almunos que cursen la materia de Economía, en 1º Bachillerato.

Escenarios

 

  • Aula
  • Sucursal bancaria

Temporalización

 

  • Una semana

Recursos

 

  • Libro de texto.
  • Información extraída de internet.
  • Material proporcionado por la entidad visitada (folletos informativos….)