Operadores y Mecanismos con Scratch

Raquel Santiago
Área de conocimiento
3378 Visitas
Compartir

TÍTULO DEL PROYECTO:
 
OPERADORES Y MECANISMOS CON SCRATCH

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Este proyecto consiste en que los alumnos creen un proyecto en scratch para practicar los conocimientos sobre operadores mecánicos y mecanismos adquiridos en temas anteriores.
 Para conseguirlo utilizarán el Método de Proyectos con el que se ha trabajado a lo largo del curso y al finalizar junto con el juego diseñado se deberá entregar una memoria describiendo todo el proceso.

CONTEXTO
Esta actividad será realizada en las horas de la asignatura de Tecnología por alumnos de 1º E.S.O.
El centro educativo se encuentra en un entorno  rural donde la principal actividad económica es la agricultura. Los alumnos viven en poblaciones dispersas a varios kilómetros en el entorno del centro y se trata de un grupo heterogéneo en cuanto a su disponibilidad de medios informáticos en su casa.


COMPETENCIAS CLAVE:

Competencia Matemática y competencias básicas en Ciencia y Tecnología.
Competencia digital.
Competencia en Aprender a aprender.


Estándares de aprendizaje

Tecnología

bloque1:
1.1. Diseña un  prototipo que de solución a un problema técnico, mediante el proceso de resolución de problemas tecnológicos.
1.2 Elabora la documentación necesaria para la planificación y construcción del prototipo.

BLOQUE 4
2.1 Describe mediante información escrita y gráfica como transforma el movimiento o lo transmiten los distintos mecanismos.
2.2. Explica la función de los elementos que configuran una máquina o sistema desde el punto de vista estructural y mecánico
3.1Explica los principales efectos de la corriente eléctrica y su conversión.

BLOQUE 5
1.31.3. Utiliza adecuadamente equipos informáticos y dispositivos electrónicos.
2.1 Maneja espacios web , plataformas y otros sistemas de intercambio de información.

 

CRONOGRAMA
La actividad se desarrollará a lo largo del tercer trimestre. Se emplearán cinco horas en el aula de informática, y dos horas del trabajo en casa,  lo que supone una duración de cinco semanas ya que el grupo tiene un día a la semana asignado para la utilización del aula informática.


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL
El producto final será un proyecto creado con scratch, en el que se muestren varios ejemplos de máquinas simples y operadores mecánicos..


SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Actividad 1: En el aula de informática se introducirá a los alumnos en el conocimiento de scratch explicando en que consiste y mostrando algunos ejemplos de aplicaciones sencillas ya creadas. Los alumnos se registrarán como usuarios de scratch.
Actividad 2 :Los alumnos ,que ya han creado su cuenta en scratch, realizan una aplicación sencilla guiada para comprender el funcionamiento de la app. Al final se plantea a los alumnos el problema que deben resolver con su aplicación.
Actividad 3: Tarea para casa, se debe pensar sobre el problema planteado y siguiendo la metodología de proyectos diseñar una posible solución.
Actividad 4: En el aula de informática programar el diseño realizado. Esta actividad se llevará a cabo a lo largo de dos horas lectivas.
Actividad 5: Probara el juego realizado y evaluar si cumple las condiciones planteadas en el problema. A continuación probar las soluciones diseñadas por el resto de grupos.
Actividad 6: Tarea para casa, elaborar la memoria del proyecto.


MÉTODOS DE EVALUACIÓN
La evaluación de esta actividad consistirá, en la experimentación de los proyectos de los compañeros, comprobando su funcionalidad y planteando posibles mejoras o reinvenciones. Para la calificación final se realizará una puesta de los trabajos de cada grupo y su colaboración en otros proyectos.

RECURSOS
Material de texto sobre mecanismos y operadores con varios ejemplos prácticos y problemas resueltos.
Imágenes en formato digital de distintos operadores y mecanismos.
Aula de informática dotada con siete equipos informáticos con conexión a internet.
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2005/mecaneso/index.htm
http://ntic.educacion.es//w3/eos/MaterialesEducativos/mem2005/mecanica_basica/index.html


HERRAMIENTAS TIC
Plataforma de Scratch.
Estudio Scratch para compartir nuestros trabajos: https://scratch.mit.edu/studios/2040861/

AGRUPACIÓN Y ORGANIZACIÓN
El trabajo se realizará por parejas. El grupo está integrado por quince alumnos, el aula de informática dispone de siete equipos con conexión a internet. Se formarán seis grupos de dos alumnos y un grupo de tres alumnos.