Mapa de ruidos con RA

Iñaki Velasco
Área de conocimiento
Contexto educativo
1598 Visitas
Compartir

El proyecto consiste en analizar el ruido en  diferentes zonas del centro educativo, buscar los lugares donde excede el nivel saludable y buscar propuestas alternativas de mejora. Están implicados alumnado de distintos niveles de Primaria y Secundaria. La metodología empleada parte del aprendizaje por indagación, utilizando como herramientas de trabajo los dispositivos móviles, el aula virtual en moodle y la cooperación entre estudiantes.

El producto final es la elaboración colectiva de un mapa de ruidos del colegio con realidad aumentada. Así pues en los distintos puntos del estudio se puede acceder al material elaborado por el alumnado en el que nos muestran los resultados y las propuestas de mejora para favorecer la convivencia y el disfrute del entorno escolar.

Me parece una experiencia muy interesante que se puede trasladar a nuestro CEO, puesto que se dan condiciones parecidas. Creo que tanto el trabajo entre distintos niveles, así como todo lo relacionado con la mejora de la Salud, hacen de este un proyecto a tener en cuenta.

Me llama la atención los distintos pasos que se dan y la evaluación compartida. Es especialmente relevante para nuestro centro, lo que tiene que ver con el análisis del ruido en el comedor. Esto puede ofrecer una serie de posibilidades para la mejora del funcionamiento del mismo y nuestro alumnado toma conciencia de que su aprendizaje ayuda  la mejora de su calidad de vida.

Es importante reseñar el uso que dan a las nuevas tecnologías, tanto las aplicaciones para la medición de ruidos, la realidad aumentada para el mapeo y los videos que ayudan a concluir el trabajo.

En definitiva una experiencia sencilla, colectiva y saludable que puede mejorar el entorno escolar y la convivencia de todos y todas en el mismo.