Ejercicio sobre Competencias Clave

Área de conocimiento
490 Visitas
Compartir

 

COMPETENCIA CLAVE

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Definición de la Competencia Clave en términos de su DESEMPEÑO

Esta competencia está referida a la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, mediante la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.

DIMENSIÓN COGNITIVA

(ideas, conceptos...)

 

Conocer y comprender objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos.

 

Conocer el proceso de resolución técnica de problemas para identificar y dar respuesta a distintas necesidades.

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

(destrezas, habilidades)

 

Desarrollar destrezas y habilidades para manipular objetos con precisión y seguridad.

 

Utilizar el proceso de resolución técnica de problemas y su aplicación para dar respuesta a distintas necesidades.

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

(valores, actitudes)

 

Favorecer la creación de un entorno saludable mediante el análisis crítico de la repercusión medioambiental de la actividad tecnológica y el fomento del consumo responsable.

 

Interés y esfuerzo realizado y el conocimiento sobre los efectos positivos y negativos que la actividad tecnológica tiene.

 

COMPETENCIA CLAVE

Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital

Definición de la Competencia Clave en términos de su DESEMPEÑO

Es la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, escrita o digital) y transformarla en conocimiento. Incluye aspectos que van desde el acceso y selección de la información hasta su uso y transmisión en diferentes soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse. Su adquisición supone, al menos, utilizar recursos tecnológicos para resolver problemas de modo eficiente y tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información de que se dispone.

DIMENSIÓN COGNITIVA

(ideas, conceptos...)

 

Localizar, procesar, elaborar, almacenar y presentar información con el uso de la tecnología.

 

 

Conocer, identificar y resolver los problemas habituales de software y hardware, para resolver problemas reales de modo eficiente, responsable y crítico.

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

(destrezas, habilidades)

 

Manejar   la   información   en   sus   distintos   formatos:   verbal, numérico, simbólico o gráfico.

 

Utilizar   las   tecnologías   de   la   información   con   seguridad   y confianza para obtener y reportar datos y para simular situaciones y procesos tecnológicos.

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

(valores, actitudes)

 

Favorecer la creación de un entorno saludable mediante el análisis crítico   de   la   repercusión   medioambiental   de la actividad tecnológica y el fomento del consumo responsable.

 

Desarrollar destrezas y habilidades para manipular objetos con precisión y seguridad.