educacion globalizada

Inmaculada Gallego
Área de conocimiento
136 Visitas
Compartir

Consideraciones diversas

  • "En la sociedad de la información (SI) ya no se aprende para la vida; se aprende toda la vida" (A. Cornella)
  • "En la SI la competitividad de las organizaciones está en función de lo que saben (su conocimiento acumulado), de cómo utilizan lo que saben y de su capacidad para aprender cosas nuevas (crear nuevo conocimiento)"
  • La ética orienta cómo debemos actuar en ralación a los demás
  • La tecnoética estudia la relación entre las opciones tecnológicas y sus consecuencias éticas.
  • Las máquinas ampliaron nuestras capacidades físicas, las TIC amplian nuestras capacidades intelectuales (potencian unas y abren nuevas posibilidades)
  • Los nuevos productos que triunfan son: flexibles, intuitivos, cercanos, asequibles, prácticos, atractivos y útiles.
  • “El gran error es que ha cambiado el mundo y la educación sigue siendo básicamente la misma” (Eduardo Punset)
  • En la Escuela hay un gran desfase tecnológico y cultural respecto a la sociedad actual. El colegiopoco tiene que ver con el mundo real.
  • No sabemos cómo va a ser el mundo, pero tenemos que educar a los niños de hoy en día
  • No podemos cambiar el mundo, pero podemos cambiar el cerebro de la gente (Eduardo Punset)
  •  

CULTURA Y EDUCACIÓN.

Consideramos Cultura todo aquello que los seres humanos hemos sido capaces de crear y que no estaba en la estructura misma de la naturaleza (Lledó, 1994), y que comprende el "conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas (no innatas) que caracterizan a un grupo social" (Quintanilla, 1992:2).

La cultura está orientada y mantenida socialmente, se hereda mediante un sistema de transmisión con formas simbólicas y forma parte del patrimonio de los grupos humanos proporcionando el entorno donde las personas nos desarrollamos bajo su influencia, somos (o deberíamos ser) seres libres y contribuimos a su evolución.

En este marco, la Educaciónsuministrada tradicionalmente por las propias familias y por las instituciones educativas (escuelas, institutos, universidades), nos muestra las peculiaridades de nuestra cultura y nos da a todos la oportunidad de desarrollar nuestras capacidades intelectuales y creativas