Definiendo competencias en E.Infantil

Área de conocimiento
Contexto educativo
594 Visitas
Compartir

COMPETENCIA MATEMÁTICA. EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS

Habilidad para usar u relacionar conceptos, números, operaciones y razonamiento lógico- matemático en la resolución de problemas cotidianos.

Desarrolla habilidades necesarias para aplicar, cada vez con mayor precisión, los conocimientos y el razonamiento matemático en la descripción de la realidad y en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Esta competencia se refiere a aspectos relacionados con los números y el inicio de las operaciones básicas, las formas, el tiempo y la representación en el espacio.

DIMENSIÓN COGNITIVA

(ideas, conceptos...)

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

(destrezas, habilidades)

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

(valores, actitudes)

Identifica correctamente de los números del 1 al 6.

Realiza su trazo y aplica en colecciones de objetos.

Disfruta ordenando los números del 1 al 6

Conoce como se realiza la composición/descomposición de los números hasta el 6.

Realiza la composición/descomposición de los números hasta el 6.

Quiere aprender a realizar la composición/descomposición de los números hasta el 6.

Reconoce las posiciones ordinales: primero, segundo, tercero, último.

Numera en una fila: primero, segundo, tercero y último.

Tiene actitud de colaboración cuando hay que hacer una fila.

Conoce las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo.

Discrimina las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo.

Tiene actitud positiva para discriminar las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo.

Discrimina líneas curvas/rectas, abiertas/cerradas

Dibuja líneas curvas/rectas, abiertas/cerradas

Disfruta dibujando líneas curvas/rectas, abiertas/cerradas

Se inicia en la operación de la suma

Resuelve sumas gráficas utilizando los signos matemáticos igual (=) y más (+).

Valora la utilidad de la suma.

Identifica el criterio una serie de hasta tres elementos con dos variables para completarla.

Realiza series de hasta tres elementos con dos variables para completarla

Le gusta realizar series de hasta tres elementos con dos variables.

Conoce tablas de doble entrada.

Interpreta y completa tablas de doble entrada de forma y color.

Disfruta completando tablas de doble entrada.

Conoce las nociones de medida:

- Grande/mediano/pequeño

- Grueso/delgado

- Ancho/estrecho

- Lleno/vacío

- Ligero/pesado

Distingue las nociones de medida:

- Grande/mediano/pequeño

- Grueso/delgado

- Ancho/estrecho

- Lleno/vacío

-Ligero/pesado.

Valora las nociones de medida:

- Grande/mediano/pequeño

- Grueso/delgado

- Ancho/estrecho

- Lleno/vacío

-Ligero/pesado.

Conoce el significado de los conceptos:

- Más grande que/más pequeño que

- El más alto/el más bajo

- El más largo/el más corto

- El más grueso/el más delgado

- Igual/diferente

Establece comparaciones entre elementos aplicando los conceptos:

- Más grande que/más pequeño que

- El más alto/el más bajo

- El más largo/el más corto

- El más grueso/el más delgado

-Igual/diferente.

Valora la utilidad de los conceptos:

- Más grande que/más pequeño que

- El más alto/el más bajo

- El más largo/el más corto

- El más grueso/el más delgado

 

Conoce los cuantificadores:

- Todos/ninguno/alguno

- Más que/menos que/tantos como

Reconoce los cuantificadores:

- Todos/ninguno/alguno

       - Más que/menos que/tantos como

Tiene actitud positiva para reconocer los cuantificadores:

- Todos/ninguno/alguno

       - Más que/menos que/tantos como

Conoce las texturas y cualidades: suave/áspero.

Diferencia las texturas y cualidades: suave/áspero.

Muestra interés por reconocer las texturas

Conoce las nociones espaciales:

- Delante/detrás

- Cerca/lejos

- De frente/de espaldas

- A un lado/a otro lado

- Alrededor de

       - Izquierda/derecha

Diferencia las nociones espaciales:

- Delante/detrás

- Cerca/lejos

- De frente/de espaldas

- A un lado/a otro lado

- Alrededor de

       - Izquierda/derecha

Muestra actitud positiva para conocer las nociones espaciales

Identifica los colores: rojo, amarillo, verde, azul, marrón, blanco, rosa, negro, gris y los tonos de un mismo color.

Reconoce los colores: rojo, amarillo, verde, azul, marrón, blanco, rosa, negro, gris y los tonos de un mismo color.

Muestra interés por identificar los colores.

 

COMPETENCIAS SOCIALES Y CIVICAS-EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS

 

Habilidad para conocerse, valorarse y convivir. Entender y valorar la sociedad en la que vivimos, comprendiendo y respetando todos los puntos de vista, para participar activamente en la vida cívica.

Desarrolla habilidades para convivir, para entender y valorar los principios éticos y democráticos, para comprender a la sociedad en la que se vive y desarrollar un sentimiento de ciudadanía global y el respeto por los valores universales.

Esta competencia se refiere a aspectos relacionados con la valoración de los principios éticos y de las normas básicas para la convivencia.

 

DIMENSIÓN COGNITIVA

(ideas, conceptos...)

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

(destrezas, habilidades

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

(valores, actitudes)

Conoce las características de los demás.

Identifica de las diferencias de los demás

Respeta las diferencias de los demás, mostrando una actitud tolerante

Conoce la conducta adecuada:

- Presta ayuda

- Pide perdón

- Se comporta con civismo en los espacios públicos

- Espera pacientemente

Regula la propia conducta en beneficio de los demás:

- Presta ayuda

- Pide perdón

- Se comporta con civismo en los espacios públicos

       - Espera pacientemente

Valora la regulación de la conducta en beneficio de los demás:

- Presta ayuda

- Pide perdón

- Se comporta con civismo en los espacios públicos

      - Espera pacientemente

Conoce las normas de relación y convivencia en el aula: presentaciones, saludos y despedidas.

Afianza las normas de relación y convivencia en el aula: presentaciones, saludos y despedidas.

Valora la importancia de  las normas de relación y convivencia en el aula: presentaciones, saludos y despedidas

Conoce las normas de los juegos.

Participa en juegos aceptando sus normas

Participa en juegos con actitud de colaboración.

Conoce cuales son los hábitos adecuados para la convivencia y vida en sociedad

Desarrolla la autonomía personal y hábitos para la convivencia y vida en sociedad

Valora la autonomía personal y hábitos para la convivencia y vida en sociedad

Reconoce las normas en el aula: orden e higiene, cuidado del material.

Cumple las normas en el aula: orden e higiene, cuidado del material

Valora las normas en el aula: orden e higiene, cuidado del material.

Conoce las normas de convivencia en el ámbito familiar y la importancia de la colaboración en las tareas domésticas.

Cumple las normas de convivencia en el ámbito familiar y la importancia de la colaboración en las tareas domésticas.

Valora las normas de convivencia en el ámbito familiar y la importancia de la colaboración en las tareas domésticas.

Conoce la importancia de hábitos de alimentación adecuados y acepta distintos tipos de alimentos como clave de una dieta sana, variada y equilibrada.

Discrimina alimentos sanos.

Acepta distintos tipos de alimentos como clave de una dieta sana, variada y equilibrada.

Conoce los hábitos de higiene y normas de comportamiento en tiempos de comida: uso de la servilleta.

Desarrolla los hábitos de higiene y normas de comportamiento en tiempos de comida: uso de la servilleta.

Valora los hábitos de higiene y normas de comportamiento en tiempos de comida: uso de la servilleta.

Conoce hábitos de higiene tras el contacto con animales.

Demuestra hábitos de higiene tras el contacto con animales.

Valora los hábitos de higiene tras el contacto con animales.

Conoce normas de convivencia y hábitos de comportamiento en los medios de transporte públicos.

Afianza normas de convivencia y hábitos de comportamiento en los medios de transporte públicos

Respeta y valora normas de convivencia y hábitos de comportamiento en los medios de transporte públicos

Conoce algunas características de su propia cultura y su entorno.

Investiga  y comparar su cultura y otras culturas.

Muestra interés por conocer su propia cultura y su entorno a través de la investigación y comparación con otras culturas y espacios.

Sabe cómo trabajar de manera cooperativa a través de los talleres propuestos.

Trabaja de manera cooperativa a través de los talleres propuestos.

Valora el trabajo cooperativo.

Conoce el significado de las celebraciones escolares de eventos especiales.

Participa en las celebraciones escolares de eventos

Valora la participación en las celebraciones escolares de eventos especiales