creando indicadores de evaluación
ETAPA EDUCATIVA: PRIMARIA
ÁREA/MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 5º
TAREA 1
BLANCA NIEVES Y LA LEYENDA DEL CAZADOR
CONTENIDOS
1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente: conversaciones, debates y coloquios sobre temas de actualidad o cercanos a sus intereses y aquellos destinados a favorecer la convivencia y resolución de conflictos; desde la valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral.
1.2. Expresarse oralmente de forma adecuada en diversas situaciones socio-comunicativas, participando activamente, respetando las normas de intercambio comunicativo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Comprender el sentido global de la narración
1. 2. Participar en situaciones de comunicación respetando las normas de comunicación.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.1.1. Participa en situaciones de comunicación usando la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos contextos. CCL - CSYC
3.1.2. Transmite las ideas y valores con claridad, coherencia y corrección. CCL
3.1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y emociones de los demás, aplicando las normas socio-comunicativas: escucha activa, turno de palabra, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía. CCL –CAA
3.2.1. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen. CCL
3.2.2. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación. CCL-CAA-CSYC
3.2.3. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. CCL
TAREA 2
ANALIZAMOS UN CUENTO
CONTENIDOS
1.5. Comprensión, interpretación, valoración, expresión y producción de textos orales literarios o no literarios según su tipología (narrativos, descriptivos, instructivos, argumentativos, expositivos...).
1.7. Comprensión de textos orales procedentes de los medios de comunicación (radio, televisión e Internet) para obtener información general sobre temas de actualidad y como instrumento de aprendizaje y acceso a informaciones y experiencias de personas que resulten de interés.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2.1. Identificar las partes de un texto narrativo.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
2.1.1. Comprende la información de diferentes textos orales según su tipología: narrativos, descriptivos, informativos, instructivos y argumentativos, etc. CCL
2.1.2. Comprende la información general en textos orales de uso habitual e identifica el tema del texto, sus ideas principales y secundarias argumentándolas en resúmenes orales. CCL -CAA
TAREA 3
¿QUÉ TEMA NOS GUSTA MÁS?
CONTENIDOS
1.2. Uso de expresiones de fórmulas de cortesía y de un lenguaje no discriminatorio por condición social, racial, religiosa, sexual o de cualquier otro tipo.
1.6. Reproducción oral de textos previamente escuchados o leídos en diferentes soportes, manteniendo la coherencia y estructura de los mismos: chistes, exposiciones, diálogos, cuentos, historias... Todo ello, usando las posibilidades expresivas lingüísticas y no lingüísticas.
1.8. Producción de textos orales propios de los medios de comunicación social simulando o participando para compartir opiniones e información.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
3.1. Dialogar creando pensamientos compartidos con otras personas para encontrar el mejor argumento.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.2.1. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen. CCL
3.2.2. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación. CCL – CAA - CSYC
3.2.3. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. CCL
TAREA 4
CREAMOS NUESTRO CUENTO
CONTENIDOS
1.3. Planificación del contenido en la expresión oral según su finalidad: académica, lúdica y social. Utilización de apoyos sonoros, gráficos y tecnológicos en sus exposiciones.
1.9. Memorización e interpretación de textos literarios y no literarios adecuados a la edad, de diferentes géneros y con diferente finalidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4.1 Producir el texto con coherencia, respetando su estructura.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.4.1. Recita y reproduce textos breves y sencillos imitando modelos. CCL
3.4.2. Recita y reproduce textos propios relacionados con el tema. CEC - CCL
3.4.3. Produce textos orales con organización y planificación del discurso adecuándose a la situación de comunicación y a las diferentes necesidades comunicativas (narrar, describir, informarse, dialogar) utilizando los recursos lingüísticos pertinentes. CCL
TAREA 5
PRESENTAMOS NUESTRO CUENTO
CONTENIDOS
3.3. Uso de recursos no verbales en las producciones escritas.
3.4. Organización y representación de textos de forma creativa utilizando herramientas de edición de contenidos digitales que permiten incluir texto con formato carácter (fuente, tamaño, negrita, subrayado, cursiva...) y la manipulación básica de imágenes (traslación, rotación y escalado) y audio y vídeo para utilizarlas en las tareas de aprendizaje o para comunicar conclusiones, utilizando los recursos de forma responsable.
3.6. Respeto de las normas de ortografía, con el fin de consolidar el uso adecuado de las normas lingüísticas.
3.7. Gestión de la información digital por aplicación de mecanismos de exploración de archivos y servicios en red, siguiendo un esquema de clasificación sencillo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5.1. Aplicar las reglas ortográficas,
5.2. Cuidar el orden y la presentación.
5.3. Aplicar todas las fases del proceso de escritura en la producción del texto: planificación, textualización, revisión y reescritura.
5.4. Utilizar el ordenador de modo responsable para el tratamiento del texto.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.10.1. Escribe textos propios del ámbito de la vida cotidiana siguiendo modelos, en diferentes soportes: diarios, cartas, correos electrónicos, etc., cuidando la ortografía y la sintaxis, ajustándose a las diferentes realidades comunicativas. CCL - CD
3.10.2. Usa estrategias de búsqueda de información y organización de ideas, utilizando las TIC para investigar y presenta sus creaciones. CCL - CD
TAREA 6
SOMOS CUENTA CUENTOS
CONTENIDOS
2.2. Lectura en voz alta con pronunciación correcta y entonación y ritmo adecuados, en función de los signos de puntuación.
2.3. Lectura de diferentes tipos de textos y su comprensión e interpretación de los elementos básicos de los textos escritos: instructivos, predictivos, publicitarios, poéticos y del cómic.
2.5. Gusto por la lectura: selección de lecturas personales cercanas a sus intereses de forma autónoma como fuente de disfrute y ampliación de los propios conocimientos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
6.1. Producir el texto oralmente según el modelo narrativo.
Expresar en voz alta el texto con fluidez y entonación adecuada.
Utilizar gestos y entonaciones próximas a la dramatización.
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.6.1. Lee diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad, fluidez y entonación adecuada, respetando los signos ortográficos. CCL
3.6.2. Mejora la comprensión lectora practicando la lectura diaria, y participando en las actividades del plan lector. CCL
ÁREA/MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Comprender el sentido global de la narración
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
3.1.1. Participa en situaciones de comunicación usando la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos contextos. CCL - CSYC
3.1.2. Transmite las ideas y valores con claridad, coherencia y corrección. CCL
3.1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y emociones de los demás, aplicando las normas socio-comunicativas: escucha activa, turno de palabra, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía. CCL –CAA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Desarrollo de debates: participación y calidad de los mismos 40%
Representación de situaciones relacionadas con la narración 30%
Diario de aprendizaje 10%
Rúbrica de evaluación 20%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. 2. Participar en situaciones de comunicación respetando las normas de comunicación.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
3.2.1. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen. CCL
3.2.2. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación. CCL-CAA-CSYC
3.2.3. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. CCL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Registro de la participación en el debate y exposición o síntesis de los resultados obtenidos 40%
Elaboración de un cuestionario para la charla-coloquio o debate 30%
Diario de aprendizaje 10%
Rúbrica de evaluación 20%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2.1. Identificar las partes de un texto narrativo.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
2.1.1. Comprende la información de diferentes textos orales según su tipología: narrativos, descriptivos, informativos, instructivos y argumentativos, etc. CCL
2.1.2. Comprende la información general en textos orales de uso habitual e identifica el tema del texto, sus ideas principales y secundarias argumentándolas en resúmenes orales. CCL -CAA
3.2.2. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación. CCL – CAA - CSYC
3.2.3. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. CCL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Informe razonado sobre las distintas partes de un texto narrativo 40%
Elaboración de un cartel y una presentación 30%
Colocación en el Blog de la cartelería y/o presentación 30%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4.1 Producir el texto con coherencia, respetando su estructura.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
3.4.1. Recita y reproduce textos breves y sencillos imitando modelos. CCL
3.4.2. Recita y reproduce textos propios relacionados con el tema. CEC - CCL
3.4.3. Produce textos orales con organización y planificación del discurso adecuándose a la situación de comunicación y a las diferentes necesidades comunicativas (narrar, describir, informarse, dialogar) utilizando los recursos lingüísticos pertinentes. CCL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Diario de aprendizaje 30%
REGISTRO ANECDÓTICO 40% desarrollo de la actividad, se valorará el respeto e interés en la interacción con los compañeros/as así como la originalidad en la producción de los textos relacionados con el tema elegido.
Rúbrica de evaluación 30%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5.1. Aplicar las reglas ortográficas,
5.2. Cuidar el orden y la presentación.
5.3. Aplicar todas las fases del proceso de escritura en la producción del texto: planificación, textualización, revisión y reescritura.
5.4. Utilizar el ordenador de modo responsable para el tratamiento del texto.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
3.10.1. Escribe textos propios del ámbito de la vida cotidiana siguiendo modelos, en diferentes soportes: diarios, cartas, correos electrónicos, etc. cuidando la ortografía y la sintaxis, ajustándose a las diferentes realidades comunicativas. CCL - CD
3.10.2. Usa estrategias de búsqueda de información y organización de ideas, utilizando las TIC para investigar y presenta sus creaciones. CCL - CD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Cuestionario y actividades de verdadero o falso. 30%
Examen escrito. 20%
Ejercicios prácticos 20%
Portfolio virtual de actividades 30%
Presentación. 25%
Diario de aprendizaje 10%
Participación en el blog del colegio 35%
Rúbrica de evaluación 30%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
6.1. Producir el texto oralmente según el modelo narrativo.
Expresar en voz alta el texto con fluidez y entonación adecuada.
Utilizar gestos y entonaciones próximas a la dramatización.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE
3.6.1. Lee diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad, fluidez y entonación adecuada, respetando los signos ortográficos. CCL
3.6.2. Mejora la comprensión lectora practicando la lectura diaria, y participando en las actividades del plan lector. CCL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Valoración externa mediante cuestionario de valoración enviado a las familias 10%
Participación y actitud en la elección de los textos elegidos así como en la lectura y exposición de los mismos 50%
Diario de aprendizaje 10%
Difusión y participación en el blog 10%
Rúbrica de evaluación 20%