CONOCIENDO A CARMEN GIL

El proyecto realizado trata sobre el acercamiento que el alumnado de cuarto de Educación Primaria puede llevar a cabo de los poemas de la autora andaluza Carmen Gil. Leerlos, recitarlos, entenderlos y añadir imágenes a su estrofas (con el uso de presentaciones en PowerPoint). Por último, reunirlos todos ellos en un muro virtual (con la tecnología Padlet) y publicarlos en el blog de clase y en la web y el Facebook del colegio.
Para completar la tarea... ¡hacérselos llegar a la misma autora a modo de homenaje!
COMPETENCIAS
Competencia lingüística
Competencia sociolingüística
Competencia literaria
Competencia digital
Conciencia y expresiones culturales
Aprender a aprender
PRODUCTO FINAL
Pregunta- guía: ¿Por qué Carmen Gil merece ser protagonista en el “Día del Libro”?
Producto final: creación de presentaciones sobre sus poemas, ilustrados por el alumnado y usando, por primera vez, la herramienta PowerPoint. Estudio de los recursos literarios y ampliación de los poemas con nuevas estrofas inventadas por los alumnos/as.
DOCUMENTO.
RECURSOS
Tablero de PINTEREST.
Recursos humanos: maestro y alumnado.
Recursos materiales: PDI de aula; ordenador de aula; ordenadores personales.
Libro de clase.
Nota: la señal de internet en el colegio es de un nivel pésimo. Apenas podemos hacer uso de portátiles (no hay en nuestro ciclo). La calidad de imagen de la PDI es mala (pantalla blanquecina).
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
STD.38.1. Distingue algunos recursos retóricos y métricos propios de los poemas.
STD.38.2. Utiliza comparaciones, metáforas, aumentativos, diminutivos y sinónimos en textos literarios.
STD.39.1. Crea textos literarios (cuentos, poemas, canciones y pequeñas obras teatrales) a partir de pautas o modelos dados utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos en dichas producciones.
STD.40.2. Memoriza y reproduce textos orales breves y sencillos, cuentos, poemas, canciones, refranes adivinanzas, trabalenguas.
TAREAS
Abanico de tareas propuestas para llegar a la TAREA FINAL.
Ver el DOCUMENTO.
HERRAMIENTAS TIC
Presentaciones con PowerPoint
Slideshare (nivel de inicio)
Padlet
Popplet
RAE
POEMITAS (web de Carmen Gil)
DICCIONARIO SINÓNIMOS
EVALUACIÓN
Evaluación inicial basada en casos prácticos.
Rúbrica elaborada por el maestro.
Co-evaluación en grupo.
DIFUSIÓN
Blog de clase AULA212
Padlet colectivo PADLET
Página web del COLEGIO
Envío a la AUTORA
Envío a los padres/madres vía e-mail
AGRUPACIÓN/TEMPORALIZACIÓN
El alumnado trabaja de forma individual y en grupos de cuatro; en casa y en el aula. El número de sesiones, 10 a 14, la mitad en casa y la otra mitad en el aula (aprox.). Gran parte del trabajo online, en casa (ver NOTA en RECURSOS).
La labor de casa se dedica a la visita de páginas web, consulta blog de clase, preparar material