Comunidades de aprendizaje: WordReference

WordReference.com Language Forums
WordReference es un diccionario en línea de traducción, los idiomas disponibles son:
- Con inglés: español, francés, italiano, alemán, ruso, portugués, polaco, rumano, checo, griego, turco, chino, japonés, coreano, árabe.
- Con español, además: francés, portugués.
Es especialmente útil no sólo para traducir textos sino para conocer el significado de una palabra en concreto de otro idioma. Asimismo se podrán consultar sinónimos y conjugaciones verbales. Proporciona herramientas y diccionarios bilingües gratuitos en línea y actualmente se encuentra entre los sitios web más visitados del mundo, es una de las herramientas más utilizadas por los aprendices de lenguas.
Comunidad de aprendizaje en red
El sitio web también consta de una sección de foros, en la cual todo usuario registrado puede responder y preguntar en materia de vocabulario y gramática. Esta sección está formada por más de 2 millones de entradas (temas que abarcan desde la más simple traducción hasta el más complejo asunto de sintaxis y morfología), con un acervo superior a los 10 millones de mensajes, e integrado por casi 500.000 usuarios. Dadas las características de este portal me parece adecuado como ejemplo de Comunidad de aprendizaje en red. Y es que el objetivo es común, aprender un idioma, confiando en los conocimientos del resto de usuarios. Cada usuario puede expresarse libremente, respetando unas normas básicas de educación y respeto por el tema que se está abordando, fomentándose así el aprendizaje cooperativo.
Primeros pasos
En la pantalla de inicio de la página web, nos encontramos con 2 áreas bien diferenciadas. Por un lado, tenemos un encabezado con una barra en el que aparecen 4 opciones: foro de idiomas, acceso directo a los diccionarios, conjugadores (en la que podremos conjugar verbos en 3 idiomas distintos) y herramientas (instrucciones para descargar la aplicación en distintas plataformas y navegadores). En el centro de la pantalla, por otra parte, hay un buscador rápido en el caso de que no queramos acceder a los diccionarios a través del apartado anteriormente mencionado.
Ya dentro de la pestaña de Foro de idiomas, podemos ingresar con nuestro nombre de usuario y contraseña en el link existente arriba a la derecha. Igualmente si no disponemos de cuenta esta la opción de crearla también en ese mismo apartado o bien en una pestaña que aparece un poco más abajo, de vuelta en la página principal de los foros. Lo fundamental a destacar en esta área es la lista de entradas con los temas propuestos por los distintos usuarios para intercambiar conocimientos, así como el buscador que existe en la parte de arriba para encontrar información de cualquier duda que tengamos.
Para participar en uno de los foros o crear uno nuevo simplemente habrá que estar logueado para tener acceso a ello.