Celebración del día de internet

Isabel Etayo
Área de conocimiento
Contexto educativo
1921 Visitas
Compartir

 

 Grupo de alumnos

 

La actividad la vamos a realizar para todo el centro, como proyecto colaborativo.  EL IESNAPA Félix Urabayen es un centro de adultos,  que cuenta con más de 1200 alumnos, de más de 40 nacionalidades donde se cursan la ESO y bachillerato, en modalidad presencial y a distancia.

 

 Breve descripción de la actividad

 

 El objetivo final es realizar un mural colaborativo en Padlet, en el que participen alumnos de todos los cursos en el que plasmarán las posibilidades de comunicación que facilita Internet.  Dado que el alumnado de bachillerato no tiene modalidad presencial, lo vamos a ofrecer para este nivel como voluntario. Utilizaremos esta conmemoración también para recordar los peligros que conlleva internet, que hemos ido trabajando a lo largo del curso con charlas y la realización de un mural en Pinterest. https://www.pinterest.com/metayosa/seguridad-en-internet/

 Planificación detallada de lo que harán los alumnos

 

 

  1. Horario: Vamos a aprovechar la hora de tutoría, a lo largo de tres sesiones.

-Primera sesión: Visionado de video sobre seguridad en internet y protección de datos. A continuación, trabajo con los enlaces provistos por Procomún, para que se familiaricen con los inicios y la historia de internet y vean su evolución. Utilizaremos para ello la presentación: http://procomun.educalab.es/es/articulos/internet-linea-de-tiempo

 

-Segunda sesión: escritura en el formato que vean más apropiado para lo que ellos puedan contar. Se permite escribir guiones, un post-it, una hoja, una presentación, una foto, un dibujo. Se implicará para ello a los profesores de las disciplinas correspondientes.

-Tercer sesión: puesta en común en la clase y utilizar los ordenadores para subir las propuestas al Padlet colaborativo.

  1.  Se les van a ofrecer a los  alumnos tres formas de realizar la actividad, aunque, por supuesto, la creatividad tiene un añadido que se cuenta:

-Escribir su motivación personal para usar internet: estudiar a distancia, acceder al conocimiento, leer, conocer las noticias,

-Escribir una reflexión sobre cómo le mejora la vida

-Escribir sobre las posibilidades de comunicación que les abre, cómo le permite mantener contacto con su país de origen o con amigos que están lejos.

 

  1. En este centro contamos con alumnos de más de 40 nacionalidades, por lo que nos parece bonito plasmar las posibilidades que ofrece internet para mantener contacto con los países de origen, con los amigos y familias, con las noticias... El formato es libre, dadas las posibilidades que ofrece Padlet, el objetivo es que utilicen cualquier forma de expresión para comunicarlo: dibujos, videos grabados por ellos, imágenes.  Los materiales utilizados en nuestro caso van a ser virtuales, aunque está previsto colgar el resultado en un mural real.

 

 

 Recursos

 

Uso de URL de los recursos de la Comunidad de Procomún "Evolución de Internet" que se emplearán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Pamplona, a 13 de mayo de 2015

Isabel Etayo Salazar

IESNAPA Félix Urabayen