Buenas prácticas para el desarrollo de la Competencia Digital

Aránzazu García
Área de conocimiento
1696 Visitas
Compartir

He realizado la búsqueda de recursos en los que se realicen buenas prácticas docentes con la finalidad de promover el aprendizaje de la competencia digital. Lo cierto es que no hay una en concreto que sólo tenga ese objetivo, en general, todas aquellas que se pueden denominar buenas prácticas tienen como objetivo general el aprendizaje de diversas competencias. Hay numerosos recursos en la red que utilizan las TIC como herramienta, pero no se ve claramente en ellos una preocupación por el desarrollo de esta competencia, se deja al azar la misma, práctica muy común en nuestras aulas, hacer uso de las TIC pero no evaluar el mismo.

Tras el análisis, ha sido un poco complicado optar sólo por dos, hay muchos y muy diversos recursos que permiten o se detienen en analizar la competencia digital al mismo tiempo que se trabajan otras. En este caso os presento dos de diferente calado.

http://ineverycrea.net/en/community/ineverycrea/resource/trabajando-con-genially/22518c3b-f4cd-4285-abc0-e5901acef29b

Esta primera, realiza una reflexión sobre la herramienta de uso, además de seguir una serie de pasos para su implementación en el aula. En el enlace encontraréis una breve explicación, pero siguiendo el hilo de la misma podéis encontrar algunos de los resultados que se han compartirdo y las reflexiones sobre los mismo.

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1443169055208

Sobre este otro ejemplo, quería destacar como la necesidad de acompañar el desarrollo y evaluación de la competencia digital va de la mano de una metodología que sea apropiada, en este caso ABP. Se trata de un REA, que incluye actividades y tareas, el uso del portfolio como herramienta de autoevaluación grupal, así como otras herramientas permiten una reflexión y un acercamiento a la autoevalución de diversas competencias, entre ellas la competencia digital.

Arancha.