AMPLIANDO ACTIVIDADES PARA EL AULA
NIVEL: 1º- 2º ESO
OBJETIVOS: Se pretende que los alumnos sean capaces de:
- Realizar un presupuesto básico
- Ahorrar con un capital básico
- Comparar precios en diferentes establecimientos
- Comprender las dificultades que tiene una familia para llegar a fin de mes cuando se disponen de pocos medios
ACTIVIDAD:
- Se va a dotar a los alumnos con 150€ virtuales, que destinarán a hacer la compra quincenal de una familia de 4 miembros. Dispondrán ademas de un fondo de emergencia de 20€ para hacer frente a gastos imprevistos. Además se les informará de la posibilidad de pedir un préstamo (por supuesto con un alto interés )
- Los alumnos, a partir de una lista de alimentos facilitada por el profesor, deberán seleccionar aquellos que ellos consideren, priorizando la importancia de los mismos
- Elaborarán un presupuesto indicando el capital que destinarán a cada alimento
- Visitarán distintos establecimientos de la localidad con el objetivo de comparar precios y elegir en cada caso el mejor establecimiento en el que comprar cada alimento
- Realizarán una tabla indicando el producto, establecimiento de compra, unidades que adquieren y precio total . Obtendrán de esta forma la factura total de su compra
- Cotejarán el presupuesto inicial con el gasto final
- Estudiarán, junto con sus padres la idoneidad de la compra adquirida
- Elaborarán un resumen de la actividad. Adjuntarán la opinión de los padres dicho informe
-Expondrán al resto de compañeros el trabajo realizado
RIESGOS Y RENTABILIDAD
El riesgo es que el alumno no sea capaz de ajustarse al presupuesto, gastando mas del dinero que tienen, y en consecuencia, se vean en la obligación de hacer uso del fondo de emergencia o incluso de pedir un préstamo.
En cuanto a la rentabilidad, lo ideal, es que los alumnos sean capaces de ahorrar al menos un 10% para incrementar así su fondo de emrgencia, eso si, sin "pasar hambre y manteniendo una dieta equilibrada"
INVERSIÓN FUTURA
La lista elaborada por los alumnos, acerca de donde comprar cada alimento, se lo entregarán a los padres, para que de esa forma puedan ahorrar todos los meses en la compra mensual. De esta forma las familias de los alumnos tendrán un mayor fondo para emergencias.