Actividad: "La cesta de la compra"

517 Visitas
Compartir

 

Planteamos a los alumnos de matemáticas de cualquiera de los tres primerso cursos de ESO desarrollar una sencilla actividad que consiste en elaborar una "cesta de la compra" básica de productos de alimentación para una familia. Para ello deberán trabajar en grupo coordinándose y distribuyendo tareas, eberán manejar la hoja de cálculo para analizar los precios, y deberán sacar conclusiones y presentarlas a los demás utiilizando el lenguaje matemático de forma correcta

Actividad: Crear una lista de productos básicos para una cesta de la compra de una familia.Comparar precios en distintos establecimientos, y analizar la evolución de dichos precios además de la diferencia entre los mismos productos de distintas marcas.

Contenidos específicos de ducación financiera: Consumo responsable, análisis de precios, elaboración de presupuesto de gastos.

Competencias clave: competencia matemática, competencia digital, competencia en comunicación lingüística.

Objetivos específicos:

1.-Utilizar adecuadamente  los números  para resolver problemas de la vida cotidiana  presentando los resultados con la precisión requerida.

2.- Emplear las herramientas tecnológicas adecuadas, de forma autónoma, realizando cálculos numéricos, algebraicos o estadísticos, haciendo representaciones gráficas, recreando situaciones matemáticas

3.- Reflexionar sobre la importancia de establecer unas pautas de consumo responsables, de control de gastos e ingresos y de posibilidad de ahorro, además de las consecuencias de no hacerlo

Estándares evaluables:

Establece conexiones entre un problema del mundo real y el mundo matemático

Aplica porcentajes a la resolución de problemas cotidianos y financieros y valora el empleo de medios tecnológicos cuando la complejidad de los datos lo requiera.

Interpreta adecuadamente la solución matemática del problema en el contexto de la realidad

Realiza simulaciones y predicciones, en el contexto real, para valorar la adecuación y las limitaciones de los modelos, proponiendo mejoras que aumenten su eficacia.

Asignatura: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas

Nivel: 3º ESO

Tarea 1: Elaboración de una lista de compra semanal de productos básicos de alimentación para una familia de dos adultos y dos niños. Trabajo en grupos de alumnos y creación de una lista básica en cada grupo por consenso entre sus miembros.

Tarea 2: Cálculo del precio real de dicha lista de la compra en los dos supermercados grandes de la localidad, y en tiendas pequeñas del barrio. Volcado de los datos a una hoja de cálculo. Cada grupo tendrá tres precios para su cesta.

Tarea 3: Estudio de los datos de cada grupo y conclusiones generales sobre las listas creadas, los precios de las mismas, la comparación entre supermercados, ...

Tarea4:Presentación en gran grupo  y elaboración de una lista conjunta entre todos los grupos para tenerla como referencia general en la comparación de los precios, en su evolución a lo largo de un tiempo, y en otras posibles actividades de elaboración de presupuestos , de estudio de  gastos, de comparación de productos de distintas marcas...

Metodología: Las tres primeras tareas es de trabajo en pequeños grupos con uso de los ordenadores portátiles y la tarea 4 en gran grupo con uso de la pizarra digital