GRUPO DE TRABAJO- LA AVENTURA DE LA BIBLIOTECA II

Hemos conseguido que el alumnado se vincule a la biblioteca no sólo como un aula enorme llena de libros, sino como algo vivo y activo en el que éste se siente en todo momento como protagonista de cualquier actividad; unas veces como emisor de experiencias y otras como receptor de las mismas.
Por otra parte, la auto-reflexión del profesorado nos marca una experiencia enriquecedora y gratificante, ya que, los componentes de este grupo, hemos aprendido a compartir, trabajar en equipo, contagiar ilusiones, consensuar y enriquecernos unos a otros aportando cada uno nuestro granito de arena.
A través del Facebook de la biblioteca hemos compartido cada experiencia con otros alumnos-as y profesores-as, de manera que esta información divulgada, pudiese llegar al alumnado de otros centros. También hemos elaborado para mantener la información de manera precisa, carteles y anuncios de las distintas actividades. El canal ha sido pues, fluido y certero.
La participación ha sido muy positiva. Todo el alumnado del centro, desde 1º y 2º de la E.S.O. hasta el bachillerato y los ciclos formativos, han participado en las diferentes actividades programadas, bien como protagonistas, como espectadores, como colaboradores, etc.
El trabajo en equipo y el trabajo compartido ha sido un hándicaps con un éxito inesperado lo que ha propiciado ilusión y entrega. Y por tanto, el desarrollo de las competencias clave que nos proponíamos en nuestra programación. Es muy importante destacar la variedad de actividades , distintas (Día de Halloween, Santo Tomás, Día de la Poesía, Concierto de Navidad, Cuento de Navidad, Día de la Música etc.), en las que intervienen: el teatro, la música, la información, la poesía, la historia, el arte y todo ello a través de las TICS.
No hemos olvidado el fomento de la lectura. Hemos aprendido a través del club lector a disfrutar de nuestros alumnos-as y a apreciar sus puntos de vista: ellos, a argumentar y valorar las obras literarias.