Músicoterapia, una estrategia para enfrentarse al acoso escolar

CEDEC
Área de conocimiento
Contexto educativo
75 Visitas
Compartir

La aportación más potente de la musicoterapia es ofrecer un ambiente en el que se aprenden habilidades de comunicación dentro de un grupo reducido, trabajando por ejemplo el role playing: dentro de la improvisación musical o una actividad musical mínimamente estructurada hay quien tiene papel de líder proponiendo ritmos y melodías, quien es seguidor o quien tiene una actitud disruptiva, y estos papeles se pueden intercambiar y hacer que los participantes se pongan en el papel del otro, empatizando con su situación y sus sentimientos.