Tipos de Recursos educativos en Procomún

intef
Tipos de Recursos educativos en Procomún

En Procomún puedes utilizar los siguientes tipos de Recursos educativos:

Artículos.- Utiliza esta opción cuando quieras compartir alguna experiencia, sugerir una buena práctica docente, realizar una breve reflexión sobre un REA ya publicado en Procomún o en otro espacio web. Para ello rellena el formulario: título significativo, imagen en miniatura, descripción detallada e incluso los enlaces públicos correspondientes, área de conocimiento, contexto educativo,... Puede ser una entrada similar a un blog.

Contenidos externos.- Emplea esta herramienta cuando pretendas compartir la información de una página web. Para ello debes hacer click en el bookmarklet, previamente anclado en la barra de marcadores del navegador y completar el formulario que se despliega.

Recursos de Aprendizaje.- Úsalo cuando quieras compartir material didáctico, secuencias de aprendizaje que preparas para utilizar en el aula. Te vas a encontrar con dos opciones en función del archivo que utilices:

- Archivos editables (formatos .docx/.odt/ ppt/...). Te sugerimos transformarlos a .pdf

- Estándares educativos: SCORM1.2  y SCORM2004 (completar el formulario).

Itinerarios de Aprendizaje.- Para planificar tus sesiones de trabajo en el aula, esta opción te permite agrupar recursos educativos, ya publicados en Procomún, y ordenarlos según tu criterio. El formulario que tienes que completar tiene 3 etapas: justificación del Itinerario – recursos educativos elegidos – recursos educativos relacionados. Además, se puede clonar un Itinerario de otro usuario y adaptarlo a las necesidades personales de cada usuario.

Podcasts.- Permite publicar archivos de audio creados previamente, de corta duración. Pueden servir para explicar conceptos básicos de tu materia, preparar material de repaso, son de gran utilidad en el aprendizaje de idiomas, se pueden utilizar en aprendizaje colaborativo produciéndolo entre varios alumnos.

Webinars.- Los webinars son conferencias, talleres o seminarios trasmitidos por internet que permiten la interactividad entre los participantes y el conferenciante. Los webinars sólo los pueden crear los administradores de las comunidades pero todos los usuarios podrán reproducirlos posteriormente.