Análisis de un REA: Economía Internacional: el comercio internacional

Eliseo López
Análisis de un REA:  Economía Internacional: el  comercio internacional
Área de conocimiento
367 Visitas
Compartir

Enlace al REA: http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador-1/VisualizadorCS/VisualizarDatosNavSecuenciaNodo.do?identificador=es-an_20100303_3_9094938&idSeleccionado=ITEM-23a34411-8907-3eb3-a4cd-7688835b56b4

 

Enlace con opción de descarga del material

http://agrega.juntadeandalucia.es/buscador2/DetallarODECU/DetallarODECU.do?idioma=es&identificadorODE=es-an_20100303_3_9094938&tipoLayoutBuscador=BUSCADOR&nodoOrigen=agrega.educacion.es&posicionamientoAnterior=ANTERIOR&posicionamientoSiguiente=SIGUIENTE&busquedaSimpleAvanzada=BUSCAR

 

Análisis:

1.- Estructura y Organización:

El recurso se presenta a modo de unidad didáctica, para un uso interactivo, desarrollando el tema con 6 capítulos en los que podemos encontrar sencillas preguntas de repaso en las que podemos ir autoevaluando la asimilación de conceptos, etc.

Añade un resumen con formato .ppt

Los contenidos son:

  • Economía internacional: El comercio internacional

  • 1. Concepto de comercio internacional

  • 2. Conveniencia del comercio internacional

  • 3. Teorías clásicas sobre el comercio internacional

  • 4. Teorías modernas sobre el comercio internacional

  • 5. Proteccionismo contra libre comercio

  • 6. Instrumentos de protección al comercio exterior


 

No incluye objetivos, criterios de evaluación, etc.

Aplicación en el Aula:

Puede ser utilizado en una etapa inicial en el ciclo de comercio internacional, puesto que tiene una perspectiva global, con un enfoque muy general, visto desde un modo teórico. Según el nivel educativo puede ser empleado con diferentes propósitos.

He elegido este recurso por estar relacionado con el campo en el que trabajo actualmente, y podría haber usado este recurso en el inicio del curso cuando en el módulo de Gestión administrativa hemos analizado diferentes conceptos aquí presentes.

Elementos de diseño:

Incluye fotografías, expresando la fuente y licencia en cada caso, incluye ejercicios de auto-revisión lo que hace más interactiva la herramienta. Además, añade enlaces, tablas con datos, etc

Otros aspectos relevantes: podrían ser incorporados en el recurso los elementos curriculares, asociando el REA con los contenidos, objetivos y criterios de evaluación que pudieran corresponder a un nivel concreto.