Análisis de un REA : Flippeando los malabares. (Curso REA/Intef)

Pilar Suñén

Seleccionado en la plataforma procomún con las etiquetas de EF y malabares

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1461141358762

Estructura y organización:

Se trata de un contenido muy trabajado en secundaria en educación física por su amplio abanico de posibilidades, su flexibilidad para trabajar y desarrollar diferentes criterios de evaluación y facilita el trabajo competencial.

La estructura es muy completa: Descripción del proyecto, contexto donde se aplicará, competencias clave que se espera desarrollar, estandares de aprendizaje, cronograma y secuencia de actividades, descripción del producto final y evaluación (rúbrica detallada, incluye valoración del proceso y del producto final).

2.- Aplcación al aula:

En estos momentos no lo podría aplicar ya que estoy impartiendo clases en los ciclos formativos de Régimen Especial de Deportes. 

Pero cuando he trabajado en secundaria sí que he desarrollado unidades didácticas relacionadas con malabares y técnicas de circo.

3.- Elementos de diseño:

Aporta todos los recursos multimedia que requiere el alumno.

4.- Aspectos relevantes:

Me aporta recursos nuevos, introducción a una nueva metodología Flipped classroom muy interesante.

Me ha faltado la mención y por tanto valoración del trabajo colaborativo. Para mí, esta unidad didáctica facilita mucho este aspecto. Lo ha incluido dentro de las competencias Clave (Competencia social y ciudadana) pero después no hace alusión en el resto de la descripción del proyecto. Por ejemplo en la evaluación.

Considero que es un gran trabajo, que me ha aportado sobretodo recursos de las webs y un app nueva de producción de vídeos que no conocía.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ubersense.app.production

Pilar Suñén