El sistema solar

eva nuñez
Área de conocimiento
Contexto educativo
194 Visitas
Compartir

RECURSO

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349672806

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN:

Este recurso se presenta con una columna a la izquierda dónde se encuentran los contenidos a tratar por medio de un enlace. Estos contenidos son:

  • Los diferentes contenidos a tratar (“Está formado por…”, Sol”, “Planetas interiores”, “Planetas exteriores” “Satélites” , “Asteroides” “Tareas de evaluación”, “Rellenar huecos” y “Verdadero- falso”.

  • La herramienta utilizada garantiza que todo usuario de procomún pueda usarlo.

  • En el apartado Sistema Solar se incluyen los objetivos, contenidos, evaluación y criterios.

  • Hay una evaluación (rellenar huecos y verdadero-falso) online al final de los contenidos trabajados..

  • En la parte inferior indica el autor así como el tipo de la licencia de la obra: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

     

    APLICACIÓN EN EL AULA:

    De acuerdo con las explicaciones del creador, esta actividad se lleva puede realizar de manera individual y no explica si se realiza en el aula o fuera de él. Los diferentes apartados están planteados de una manera continua para que los alumnos tengan interés por conocer las partes del sistema solar.

    ELEMENTOS DE DISEÑO:

  • Los contenidos está presentados mediante enlaces que conducena una explicación acompañado de los diferentes elementos junto con unaimagen. Es una forma visual de acercar el contenido trabajado.

  • Las actividades finales de rellenar huecos y verdadero-falso son multimedia.

    ASPECTOS RELEVANTES:

    Otra posible aplicación del recurso sería:

  • Trabajar los contenidos de manera cooperativa donde los alumnos investiguen los diferentes apartados y los trabajen para crear una explicación a sus compañeros de clase. 

  • Añadiría una posible actividad interactiva sobre cada uno de los términos trabajados.