Diario de aprendizaje Bloque II

Sonia Sánchez

Mi tema de trabajo en este Bloque la he querido enfocar hacia mis alumnos y alumnas de Nivel I y nivel II de alfabetización y más concretamente en sus problemas a la hora de recordar las reglas de ortografía. Hay que tener en cuenta que muchos de ellos nunca las aprendieron de pequeños, no son lectores habituales y tienen dificultades a la hora de "comprenderlas"; por estos motivos, he decidido que mi trabajo fluyese por este camino tan... espinoso.

El área al que va dirigido es el bloque social de nivel II en educación de adultos.

La justificación de mi elección es la dificultad que conlleva la introducción de este tema a alumnos y alumnas de más de setenta años, los cuales, tienen interés y motivación para aprender, pero no comprenden, relacionan o memorizan dichas reglas. En su juventud y niñez no pudieron asistir al aula, por lo que ahora, de mayores, quieren escribir cartas, la lista de la compra u otros documentos ellos mismos, pero tienen miedo o vergüenza de equivocarse en una falta de ortografía.

Mi objetivo con este trabajo es repasar algunas reglas ortográficas de manera diferente a la convencional para afianzar sus conocimientos, para incrementar su involucración e interés en el tema y para desarrollar sus habilidades tecnológicas aprendiendo a entrar en youtube por ejemplo.

Mi podcast de la tarea 2.2, era un audio con un cuento donde en cada frase hay una palabra con m antes de b o de p. En cuanto a los estándares de aprendizaje cumple con los cuatro siguientes:

  • Busca, selecciona y organiza información obteniendo conclusiones y lo comunica oralmente y por escrito.
  • Utiliza medios propios de la observación.
  • Consulta documentos escritos, imágenes y gráficos.
  • Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos

La url de mi podcast es: https://soundcloud.com/ssonia_31/aqui-te-lo-cuento

Mi actividad realizada en la tarea 2.3 del bloque II del curso, ha sido un vídeo sobre algunas reglas de ortografía donde se explica a los alumnos y alumnas algunas reglas básicas, dándoles las bases para poder afianzarlas o conocerlas, dándoles herramientas, como el diccionario, para que puedan cubrir sus dudas al respecto.

Los estándares de aprendizaje que se desarrollan con esta actividad son:

  • USo de las herramientas de comunicación digital y búsqueda guiada de información en la red.
  • Participar en grupos de trabajo.
  • Uso de diccionarios.

La url de mi vídeo en mi canal de youtube es: https://youtu.be/eL2dU0Iuxss

Mis reflexiones:

En este bloque he aprendido el uso de soundcloud ya que era una herrmaienta que no conocía y la verdad que la considero muy interante para la docencia en educación de adultos. También he aprendido a usar la tecnología para hacer dar una vuelta de tuerca a las clases, los alumnos aprecian el trabajo realizado y ven que es mucho más divertido, y en ocaciones, eficaz que el lápiz y el papel.

Lo he aprendido realizando las tareas, mientras las realizaba estaba pensando en diferentes opciones para poder realizar en clase.

Me ha servido para abrir mi mente a la hora de usar la tecnología para realizar pequeñas tareas que pueden ayudar a mi alumnado en varias materias.

Me puede servir a la hora de desarrollar mis clases en educación de adultos en distintos ámbitos y materias.