2º ciclo Competencias por desempeño

ELENA PIÑANA
Área de conocimiento
Contexto educativo
450 Visitas
Compartir

Nivel: 3º de Educación Primaria

Competencias clave: SIE y CPAA

COMPETENCIA CLAVE: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (SIE)

He seleccionado esta competencia porque es una de las más complicadas desde mi punto de vista para concretar en alumnos de 8-9 años.

Tratar de profundizar y concretar el desempeño de esta competencia me ayudará para potenciarla en mis alumnos. Por un lado aparece el sentido de la iniciativa y en segundo lugar el espíritu emprendedor. Esta competencia interdisciplinar potencia un aprendizaje creativo, único, personalizado, flexible, abierto, etc.

Esta competencia clave supone generar el alumno los conocimientos, habilidades y actitudes para proponer, sugerir, iniciar, emprender y potenciar. Los estudiantes que adquieran esta competencia desde el comienzo de su formación se sentirán seguros, capaces y protagonistas de su propio aprendizaje.

DIMENSIÓN COGNITIVA

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

  • Maneja los siguientes conceptos: idea, innovación, creatividad, oportunidad, mejora y  emprendimiento.
  • Reconoce ideas interesantes de otros compañeros.
  • Comprende el funcionamiento del colegio y su normativa.

 

 

 

 

 

  • Desarrolla la idea.
  • Expone, explica y razona su planteamiento.
  • Usa un lenguaje adecuado al contexto.
  • Gestiona el trabajo en equipo.
  • Compara otras opciones y analizar las ventajas y desventajas.
  • Innova (comprobando que esa idea no la han nombrado ya)
  • Actitudes de respeto
  • Valentía
  • Seguridad
  • Confianza
  • Tolerancia
  • Resiliencia
  • Motivación
  • Ilusión
  • Liderazgo
  • Proactivo

 

 

 

COMPETENCIA CLAVE: Aprender a aprender (CPAA)

Como maestra de 3º y 4º de Educación Primaria considero que la competencia aprender a aprender es esencial a estas edad. Sin duda, es una competencia por lo que se irá potenciando durante toda la escolarización. Sin embargo, es a partir de estas edades cuando el alumno dispone de la suficiente autonomía para comenzar a definir sus estrategias de aprendizaje.

Aprender a aprender supone la gestión, organización, distribución y planificación de las tareas, actividades, deberes y aprendizajes por parte de alumno.

DIMENSIÓN COGNITIVA

  • Conoce los diferentes recursos de apoyo (profesor, biblioteca, internet, libros, cuadernos, imágenes, etc)
  • Emplea diferentes técnicas de estudio.

 

DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

  • Resume un texto o una unidad en ideas principales.
  • Esquematiza el contenido de una unidad.
  • Redefine a partir del significado de una palabra.
  • Pregunta las dudas que le surge durante el proceso de aprendizaje.
  • Organiza, planifica y secuencia los tiempos de estudio.
  • Utiliza las TICs como herramienta de búsqueda de información.
  • Utiliza las TICs como herramienta de trabajo para realizar resúmenes, esquemas y mapas conceptuales.

DIMENSIÓN ACTITUDINAL

  • Responsabilidad
  • Autonomía
  • Capacidad de esfuerzo
  • Paciencia
  • Esfuerzo
  • Constancia
  • Perseverancia
  • Humildad
  • Concentración
  • Motivación
  • Auto-disciplina