Actividad de aula educación en finanzas para la vida.

Área de conocimiento
148 Visitas
Compartir

JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ BARREIRO

 

1. COMPETENCIAS CLAVE.

-Competencias sociales y cívicas.

-Competencia digital.

-Aprender a aprender.

-Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

- Competencias matemáticas.

 

2. OBJETIVO.

- Analiza y es capaz de sintetizar la información disponible.

- Valora riesgos y rentabilidad de posibles inversiones.

- Evalúa inversión futura y opciones para el objetivo fijado.

 

3. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.

-Buscar información sobre un sector económico en el que vayamos a realizar nuestro proyecto empresarial y resumirla para el mismo.

- Destacar la información relevante sobre los flujos netos de caja que puede generar un negocio de similares características al que queremos emprender.

- Buscar información acerca de cuál es la rentabilidad que se nos ofrecería en una inversión segura como puede ser una imposición en un plazo fijo o un bono del tesoro.

- Valora riesgos y rentabilidad de posibles inversiones escogiendo aquella que sea la más rentable.

 

 

4. RECURSOS A UTILIZAR:

  • Ordenador.
  • Hoja de cálculo.
  • Internet.

 

 

5. ASIGNATURA

- Empresa e Iniciativa emprendedora.

 

6. ETAPA

- 2º CF Grado Medio.

 

7. ACTIVIDAD.

 

-Buscar información online acerca del entorno específico, de la competencia y de los consumidores del negocio del que estamos realizando el proyecto.

-Sintetizarla realizando comentarios sobre la misma.

-Hacer un esquema con los datos más importantes obtenidos.

- Destacar los flujos de caja de un negocio de la competencia de similares características al que queremos emprender. Introducir dichos datos en una hoja de cálculo obtener la rentabilidad del proyecto de inversión a través del cálculo de la Tasa Interna de Rentabilidad del negocio (TIR).

 

 

8. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE.

 

- Reconoce y analiza el entorno empresarial de un proyecto dado.

- Es capaz de buscar y analizar información empresarial relevante.

- Utiliza programas informáticos para la toma de decisiones empresariales.