procomun cinta con parada automática, twitter 10 documentales sobre tecnología

Ignacio del
Área de conocimiento
Contexto educativo
50 Visitas
Compartir

Procomún.

En primer lugar me he registrado como usuario de la plataforma.

Posteriormente he utilizado el árbol de búsquedas de contenidos primero por nives académico, y posteriormente por materia. En mi caso 3º de ESO y tecnología. Me han aparecido enlaces de variada índole dentro de lo solicitado.

He optado por uno de cinta con parada automática. Se trata de una actividad de taller por lo que explica la página inicial de selección.

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1424949854723

Esta búsqueda la he realizado sin registrarme, y automáticamente me ha dado la opción de la descarga del contenido.

En cambio el visor de contenidos del entorno de procomún no es muy rápido. Por lo menos en mi equipo, y se ha quedado enganchado en cargando contenido.

El contenido descargado en mi equipo es un fichero comprimido con entre otros una presentación, archivos html, imágenes, así como un fichero SCORM para poder trabajar e incorporar el contenido a un LMS. 

No es fácil utilizar el material. En ningún punto se indica como emplearlo. Como lanzar la presentación multimedia que anuncia la descarga.

Hago un nuevo intento con otro recurso en este caso sobre redes de ordenadores. Curiosamente el contenido colgado por la junta de Andalucía está en catalán.

Este si que se ha abierto en el visor de contenidos de procomún.

Desde la opción de descarga nos lleva a una página de Agrega, que nos deja descargar el contenido en diversos formatos. SCORM, pdf, html.

Las búsquedas son fáciles, pero no hay muchos contenidos en el ámbito de la docencia de tecnología.

 

Twitter

 

La búsqueda en twitter me ha resultado más engorrosa. Veo la potencia que tiene para algunas asignaturas, pero aún no le acabo de ver su utilidad en áreas tecnológicas como la que me ocupa.

Me ha dado la sensación de tener que buscar los hashtags a ciegas, a ver que sale. Finalmente he recurrido a internet para ver ejemplos de uso, y he visto una que parecía interesante.

https://twitter.com/eduteka

Uno de los twitts me ha llevado a un enlace con documentales que pueden ser utilizados para añadir en alguna unidad didáctica.

Lo veo interesante para realizar actividades grupales con los alumnos, para la resolución de problemas,.