1.5 Empezamos a trabajar con Procomún ( actividad1.3)
Elige, al menos, dos competencias clave y define cada una de ellas en términos de su desempeño. Para ello, debes tener en cuenta cuáles son los elementos más significativos que componen en cada una de sus dimensiones (contenidos, destrezas y actitudes).
Comunicación en la lengua materna: Esta competencia hace posible expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hecho y opiniones de forma oral y escrita. También interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los contextos.
En síntesis, el desarrollo de la competencia lingüística al final de la educación obligatoria comporta el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos.
La competencia comunicativa resulta de la adquisición de la lengua materna, ésta está vinculada al desarrollo de una capacidad cognitiva individual de interpretar el mundo y relacionarse con los otros. Para que un individuo pueda comunicarse en su lengua materna debe tener conocimiento del vocabulario, la gramática funcional y las funciones del lenguaje. También debe distinguir textos literarios y no literarios, conocer las características de los estilos y los registros de la lengua. Pero también debe utilizarse la lengua de forma positiva y conocer la repercusión de la lengua en otras personas y utilizarla de forma responsable socialmente.
Para definir las competencias en términos de desempeño debemos fijarnos en las habilidades en la dimensión instrumental de la misma. Llevar a cabo tareas oral y escritas. Interactuar con otras personas. Estar dispuesto al diálogo crítico y constructivo.
Competencia digital: Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
Definiendo esta competencia en términos de desempeño: participar en entornos de aprendizaje tanto formales como no formales. Hay que generar producciones creativas pero responsables. Hay que ser autónoma, responsable y crítica. Utilizar la información y las herramientas tecnológicas a nuestro alcance, pero siempre tener una actitud crítica y respetar las normas sociales en cuanto al uso de la información y sus fuentes.