La situación del mundo

Alberto Fernández
La situación del mundo
La situación del mundo
  Proyecto basado do en la metodología ABP. "La situación del Mundo"
1. OBJETIVO

El objetivo es iniciar al estudio en la investigación sobre las causas de la situación del mundo, en sus aspectos económicos, sociales, poblacionales, políticos, etc. 

2. RETO

El reto que se planta es tratar de entender el origen de las desigualdades entre países y de los conflictos internacionales. Un pequeño análisis de noticias internacionales en clase, o la visita de un inmigrante (familiar) sirve como elemento de entrada que desencadena el reto.  El objetivo es iniciar al estudio en la investigación sobre las causas de la situación del mundo. 

  El proyecto contempla varios productos finales, tres de desarrollo y tres de salida. En los tres primeros es imprescindible un manejo básicos de las herramientas de visualización de datos "Gapminder" y "Google Public Data". Y parte de estas tareas serán individuales y otras en grupo.
 

 

a) MAPAMUNDI 3D con tamaño distorsionado por riqueza-pobreza. Cada alumno deberá elaborar la figura geométrica de un cubo cuyo lado sea una proporción del PIB per cápita de los países que se le hayan asignado (de 2 a 4 según el numero de alumnos que participe). Después se agruparán por países para montar los continentes 

 

Mapa del contiente africano ajustado por riqueza-pobreza

 

3. PROCESO, TAREAS Y PRODUCTOS

b) INFORME. Cada alumno deberá elaborar un informe con los datos más relevantes de los países que se le ahoyan asignado y que contenga además dos gráficas comparativas de distintos indicadores económicos y sociales de esos países.

 

Plantilla para informe

 

c) CUESTIONARIO.  Un cuestionario con pequeñas actividades de investigación sobre las causas de la situación del mundo. Este cuestionario puede realizarse Online, a través de la plataforma MOODLE u otra. Las preguntas serán de este tipo.

 

Modelo de pregunta-tarea de investigación para cuestionario sobre contenidos

 

  d) VIDEO y PRESENTACIÓN. Para difundir el proceso y para acompañar una posible exposición itinerante del Mapamundi por otros coles. Grupos de entre cinco y 10 alumnos.
4. EVALUACIÓN

La evaluación se podrá hacer por rúbricas para cada tarea. De este tipo:

 

Modelo de rúbrica

 

5. RECURSOS

Los chicos pordrán acceder en todo momento a las instrucciones para las distintas tareas en los siguientes videotutoriales:

 

Vídeotutorial 1. La situación del Mundo. Presentación y Datos

https://youtu.be/6adLX_yk4F4

Vídeotutorial 2. La situación del mundo con Gapminder y Google Public Data

https://youtu.be/2J-4V5A68zI

Videotutorial 3. La situación del mundo. Trabajos

https://youtu.be/eBdcuTvmnr0

 

POSTCRIPTUM

En el siguiente enlace puedes ver cómo se llevo a cabo la realización de la tarea a) Construcción del mapamuni.

https://youtu.be/Cey3SSd9Cww