Prototipo de proyecto para FP Básica

josé javier gómez

Prototipo del proyecto: Gestión Administrativa de una Empresa.

Para los módulos profesionales de la nueva Formación Profesional Básica LOMCE.

Familia de Administración.

Los destinatarios del proyecto tiene entre 15 y 17 años y ha elegido una vía profesional para continuar sus estudios, en unos casos porque no ha tenido éxito con el estudio memorístico y en otros porque busca una formación básica para iniciarse en el mundo del trabajo.

La disposición ideal del aula es la forma de U donde el puesto del profesor se sitúe dentro y la disponibilidad de ordenadores sería muy deseable.

El proyecto se desarrolla durante todo el curso y se compone a su vez de subproyectos que los alumnos y alumnas tendrán que llevar a cabo agrupados por departamentos, para:

1º. Elegir el tipo de empresa y analizar su contexto social, económico y político.

2º. Distinguir las funciones dentro de cada departamento y adscribir a los estudiantes que van a realizarlas.

3º. Iniciar la actividad, seleccionando proveedores y ofreciendo los productos y servicios.

4º. Recibir documentos de compra y suministros, elaborar nóminas y producir documentos de venta.

5º. Calcular resultados mensuales, por diferencia de ingresos y gastos y obtener liquidaciones trimestrales de impuestos.

La evaluación continua permite comprobar, para cada alumna y alumno, diariamente, el grado de implicación personal (actitudes) y la paulatina adquisición de conceptos; la evaluación al término de cada subproyecto, a su vez, el grado de dominio de los procedimientos.

El resultado del trabajo de aula se va incorporando a un archivador individual dividido en ficheros según los departamentos de la empresa en los que va actuando el estudiante y el trabajo colectivo se incorpora al archivo general de la empresa, igualmente separado en departamentos.

La relación con el curriculum (considerando los módulos profesionales del antiguo PCPI, a la espera de la nueva normativa) se encuentra en las competencias profesionales que este proyecto pretende desarrollar en los estudiantes; algunas de las cuales son:

- Registrar periódicamente las actualizaciones de información correspondientes a la organización.

- Realizar el apoyo a la gestión de la correspondencia interna y externa de forma rápida y eficiente, siguiendo las instrucciones recibidas por un técnico de nivel superior en la empresa.

- Cotejar y registrar documentos comerciales, administrativos , de tesorería u otros del ámbito de la organización, siguiendo las instrucciones recibidas .

- Realizar, bajo la supervisión de un superior gestiones básicas relacionadas con el cobro, pago, ingreso o reintegro con instituciones, clientes, proveedores u otros agentes.

- Confeccionar notificaciones, avisos, rótulos informativos u otros documentos internos.

- Transmitir y recibir presencialmente, información operativa y rutinaria de distintos interlocutores habituales de la organización.

- Recepcionar y emitir llamadas telefónicas y telemáticas de clientes o usuarios.

- Mantener en condiciones de funcionamiento óptimas los equipos y recursos de reproducción y archivo, detectando y subsanando las incidencias, o gestionando su

- Traspasar y expurgar los documentos archivados convencional o electrónicamente.

- Obtener las copias necesarias de los documentos de trabajo en soporte convencional o informático.

- Escanear o reproducir en formato digital los documentos oportunos.

- Grabar datos y textos con rapidez y exactitud, siguiendo las instrucciones recibidas y las normas ergonómicas, a fin de asegurar la correcta grabación en el menor tiempo posible.

- Tratar documentos a partir de originales o borradores, utilizando aplicaciones informáticas de procesado de textos o presentaciones.

- Elaborar tablas y gráficos según la documentación aportada, utilizando aplicaciones informáticas de hoja de cálculo u otras.

- Cumplir su actividad con orden, rigor y limpieza de acuerdo con la documentación e instrucciones generales recibidas.

- Adaptarse a los diversos puestos de trabajo, así como a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios tecnológicos producidos en la evolución de su profesión.