Clases invertidas

¡Hola a todos! Desde el curso REA para la enseñanza de las lenguas, se nos ha planteado una pregunta: ¿puede ser la clase invertida (flipped classroom) una opción a considerar utilizando recursos educativos abiertos?
La primera pregunta que me surgió es ¿qué es una clase invertida? Para todos aquellos que os estéis formulando la misma pregunta, aquí os dejo mi aportación. Una clase invertida supone un nuevo modelo de aprendizaje en el que los papeles profesor/alumno se ven invertidos. El profesor ya no es el elemento activo de la clase, lo es el alumno. El profesor ya no imparte clases magistrales, ya que la teoría de cualquier tema es explicada mediante vídeos, archivos on-line,...en los que los alumnos han trabajado previamente antes de llegar a clase. En consecuencia, ellos se convierten en protagonistas de su aprendizaje, mientras que el procesor se limita a reconducir a sus alumnos, plantear proyectos, fomentar la observación,...Las clases ya no son teóricas, sino prácticas.
Una vez entendido el concepto "clase invertida", volví a leer la pregunta inicial: ¿los REA fomentan una educación basada en clases invertidas? La respuesta es sí. Los vídeos, podcast, archivos on-line,...son fundamentales para que un alumno entienda un tema cuya parte teórica no va a ser explicaca por el profesor en clase (no, al menos, de la manera tradicional). Por otra parte, ¿qué sentido tendría en REA de carácter teórico si el profesor ya lo ha explicado en clase? REA y clases invertidas van irremediablemente unidas de la mano.
Sin embargo, me planteo otra cuestión. Este método novedoso e, incuestionablemente, productivo, ¿tiene cabida hoy en día en nuestro país? Me temo que, al menos en algunas zonas, no. Actualmente, todos nuestros alumnos manejan el whatsapp o pertenecen a alguna red social pero, ¿tienen internet en casa, herramienta fundamental para que funcionen las clases invertidas?. Creo que no. Por otra parte, ¿están equipados los centros educativos para llevar a cabo este nuevo modelo educativo? Mi experiencia me demuestra que no. Tras diez años trabajando en educación, este es el primer año que estoy en un centro que dispone de una red wifi adecuada y de proyectores en todas las aulas. Los centros anteriores no disponían de estos recursos, básicos para que este modelo de enseñanza tenga éxito. Bajo mi humilde opinión, las clases invertidas tienen aún un largo camino que recorrer.
A continuación, presento un vídeo que explica de forma bastante clara qué es una clase invertida:
Más información:
- Cómo programar una clase invertida: http://www.theflippedclassroom.es/un-ejemplo-de-ficha-para-planificar-nuestra-clase-inversa/
- Pros y contras sobre la implantación de las clases invertidas: http://www.eduteka.org/modulos/8/254/2129/1