ARTÍCULOS
-
PDF
En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55846482/ciencia-su-metodo-y-filosofia-BUNGEN-libre.pdf?1519090747=&response-content-disposit...
Área de conocimientoContexto educativo -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...
Área de conocimiento -
Creación de filtros en el laboratorio
En este vídeo se explica cómo realizar un filtro de pliegues, uno cónico y un filtro buchner par asu empleo en las prácticas de laboratorio de física y química. https://youtu.be/N6LV3OGVYZ8
Área de conocimientoContexto educativo -
Glosario de términos tecnológicos
En el momento actual muchos son los terminos tecnológicos utilizados y este glosario contiene algunos de los más importantes: GLOSARIO DE TERMINOS @firma: Plataforma de validación de firma electrónica multi-PKI a disposición de las administraciones públicas y que proporcionan servicios para implementar la autenticación y la firma electrónica avanzada de forma rápida y efectiva. AD HOC: Locución latina que significa “Para esto” ALFRESCO. Es una plataforma de contenidos en “la nube”...
Área de conocimientoContexto educativo -
Velocidad del sistema solar
http://elpais.com/elpais/2017/01/30/ciencia/1485793214_100828.html
Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión personal del STEMooc - Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y la Competencia básica en ciencia y tecnología.
Unidad 5 - Tarea 4 Reflexión personal del STEMooc - Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y la Competencia básica en ciencia y tecnología. La puesta en práctica de cursos MOOC, cada día cobran mayor vigencia y pertinencia en estos momentos en que por razones de tiempo se hace difícil acudir a diversas formaciones; en este sentido es pertinente el trabajo colaborativo y de pares pues enriquece la organización de los aprendizajes y del proceso de valoración de los mismos, así ...
Área de conocimientoContexto educativo -
STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Según la wikipedia, STEM es un acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Y este va a convertirse en el eje de trabajo de los meses de diciembre y enero en Educacontic. Sin duda las profesiones relacionadas a las ciencias, las tecnologías, las ingenierías y las matemáticas se convertirán en las más importantes en las próximas décadas. Por ello desde educaconTIc de...
Área de conocimientoContexto educativo -
Haz que tus alumnos se entusiasmen por la ciencia con "Somos Científicos"
«Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!»es una actividad gratuita – gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”–en la que estudiantes de entre 9 y 18 años interactúan con científicos a través de internet ensomoscientificos.es Los estudiantes desafían a los científicos a través de chats de texto, les preguntan todo lo que quieran y votan para que su favorito gane un premio de 500 euros para a divulgar su trabajo. ¡Es una competición entre científicos, en la que los alumnos son los ju...
Área de conocimiento -
Portafolio profesional docente de Álvaro Pascual Sanz
Portafolio profesional docente de Álvaro Pascual Sanz.
- profesional
- docente
- e-portafolio
- CCBB
- inteligencias múltiples
- visual thinking
- rutinas de pensamiento
- destrezas de pensamiento
- aprendizaje cooperativo
- cultura de pensamiento
- mind maps
- mapas mentales
- diario de aprendizaje
- rúbricas
- Evaluación
- flipped classroom
- clase invertida
- Ciencia
- análisis de errores
- aprendizaje basado en proyectos
- ABP
- aprendizaje basado en problemas
- PBL
- metodologías activas
- herramientas metodológicas
- metacognición
- entornos personales de aprendizaje
- PLE
- andamiaje
- portfolio
- e-portfolio
- álvaro pascual sanz
- portafolio
- Competencias básicas
- Ciencias Naturales
Área de conocimientoContexto educativo -
Nuestra pequeña Tabla Periódica...
Se puede construir una Tabla Periódica completándola con todos los objetos cotidianos que nos rodean. Un paseo por el apasionante mundo de la materia...
Área de conocimiento -
Una tabla periódica para compartir...
Con los objetos cotidianos que aparecen a nuestro alrededor podemos hacer nuestra propia tabla periódica...
Área de conocimiento -
La manzana de Newton
Es un site que recoge un amplio abanico de recursos y actividades de aula, para las asignaturas de Física y Química y Matemáticas en la etapa de Secundaria. Sus autores son Pastora María Torres y Rafael Jiménez, docentes de Secundaria, con una trayectoria de más de 15 años de actividad investigadora científica y educativa en las áreas de Ciencia y Matemáticas.
Área de conocimientoContexto educativo -
EXPERIMENTOS CON CARACOLES
Página web de Experciencia, experimentando Ciencia, de Belén S.Seara. Se plantea un experimento con caracoles que se puede llevar a cabo fácilmente en clase. Lo hemos realizado en 2º curso de Primaria.
-
Guia Ensenanza y Aprendizaje de las CCBB (1)
Guía de formación para los centros que deseen integrar las competencias clave en las prácticas educativas de los centros.Consta de dos partes: una de conceptualización teórica y otra formada por una secuencia de actividades organizadas en tres modalidades (inicial, avanzada y de profundización). Esta guía ha sido creada con las actuaciones de innovación llevadas a cabo con centros de primaria y secundaria de toda España que partic...
-
CIENCIAS.COM.ES
Página web para divulgar la ciencia y hacer actividades en el ordenador relacionadas con la ciencia. http://ciencias.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
la ciencia en la escuela: Feria de la Ciencia
Hoy ha sido un día para aprender mucho y que sean los niños los que enseñen. Aquí os dejamos una muestra del magnífico día que nos han ofrecido nuestros propios alumnos con sus explicaciones y demostraciones.
Área de conocimiento -
Semana de la Ciencia en el CEIP Escultor González Moreno de Aljucer (Murcia)
La semana del 12 al 16 de mayo celebramos la "I Semana de la Ciencia", con exposiciones de los trabajos realizados por los alumnos y con la realización de distintos experimentos relacionados con el aire, los gases, el agua, la luz, el color, los cambios químicos y el magnetismo.
Área de conocimiento -
LA CIENCIA EN LA COCINA
Proyecto sobre ciencia trabajando en la cocina. Dirigido a Secundaria. aquí
Contexto educativo -
LA CIENCIA EN LA COCINA
Proyecto para Secundaria http://procomun.educalab.es/comunidad/AbP-en-Red/recurso/la-ciencia-en-la-cocina/896d5cf2-4b1c-4035-a7d1-e2f128b1076b
Contexto educativo