ARTÍCULOS
-
Algunos recursos de matemáticas...para empezar
A continuación comparto con todos los usuarios que hacen posible esta gran red de REA, un par de recursos interesantes relacionados con la enseñanza de las matemáticas. El primero de ellos es el Proyecto Gauss, un portal repleto de recursos realizados con GeoGebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/novedades.htm) En concreto adjunto el enlace a los recursos didácticos para la ESO. Espero que ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos a revisar antes de diseñar uno propio
Los participantes del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas" afrontan el reto de diseñar un recurso educativo propio. Para ello, han seleccionado previamente aquéllos que podrían servir de referente por diversos motivos. Pueden consultarse en este storify: <div ><iframe src="//storify.com/Isabel_Gonzal/recursos-educativos-abiertos-recomendados/embed?border=false&template=slideshow" width=&q...
- Recursos educativos
- recursos educativos abiertos matemáticas
- storify
- REA
- OER
- pisa
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Área/materia/módulo
- categoría
Área de conocimiento -
Sobre los Recursos Educativos Abiertos. Por Albert Sangrá en el blog "Traspasando la línea"
¿Qué es un REA?. Tipos de REA y otras referencias: artículoen el blog "Traspasando la línea".
Área de conocimiento -
Blog del curso con los recursos de la edición del curso octubre 2013
Los Recursos Educativos Abiertos elaborados por los participantes del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias sociales" de la edición de octubre de 2013 fueron compartidos en este blog. También se compartirán los elaborados por los participantes en la actual edición de marzo de 2014.
Área de conocimiento