ARTÍCULOS
-
Últimos recursos de aprendizaje subidos a procomún
He subido a procomún dos recursos de aprendizaje: - fecha 27.02.2015, Órganos de los sentidos; Estudio anatómico del sentido de la vista y del oído. - fecha 25.04.2015, Estudios y tareas previas a la apertura cadavérica, con etiqueta de lección magistral; Estudios y tareas previas: conservación cadavérica; preparación y observación en la mesa de autopsias; fenómenos cadavéricos; fenómenos destructores y conservadores cadavéricos.
Área de conocimiento -
Érase una vez... un estuche
"Érase una vez un estuche", una secuencia didáctica con metodología ABP que plantea la realización de un relato autobiográfico de un objeto escolar utilizando la técnica de la personificación.
Área de conocimiento -
¿Ya te has inscrito en el MOOC de Europeana?
Si todavía no te has inscrito en el MOOC de Europeana todavía estás a tiempo: Hazlo y conoce los materiales que la plataforma ofrece sobre recursos de cultura digital para el aula para: Comprender la importancia de integrar patrimonio cultural europeo en la educación. Aprender cómo usar los recursos de Europeana para enseñar todo tipo de materias. Aprender a navegar en el sitio web "europeana Collections". Explorar y familiarizarse con las diversas aplicacione, herramientas y materia...
Área de conocimiento -
¿Y si impulsamos el geoturismo en la Comarca?
El proyecto que presento va dirigido a alumnos de 1º de Bachillerato aunque bien podría intentarse de una manera más simplificada a alumnos de 4º de la ESO. Consiste en generar un Blog en donde se plasme un Proyecto de desarrollo de un Triptico sobre recorridos geológicos y ambientales por la Comarca. Os dejo aquí la URL del Blog en donde aparecen las sugerencias de mis compañeros al proyecto, así como las opiniones de mi tutora. https://revirandoaclase.wordpress.com/2016/04/30/mi-primer-pr...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS? ¿SOMOS LO QUE COMEMOS? Propuesta de ABP para varios niveles.
Una pregunata guía tan sencilla como ésta se puede convertir en un ABP muy interesante para llevar a cabo en un centro de Secundaria, Bachillerato o incluso en algún FP concreto. Esta es lo que nos motivó a mí y a unas cuantas compañeras (IsabelSánchez, Pilar Gregorio, Beatriz Martínez y Ester Alonso) a realizar este proyecto que compartimos con vosotros. Nuestros objetivos, encaminados al conocimiento de lo que consumimos y al disfrute de una dieta saludable de los mismos, se concretaban en...
Área de conocimiento -
¿Qué necessiten les plantes per a viure?
https://qué-necessiten-les-plantes.my.canva.site/
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué me pasa doctor?
https://view.genial.ly/636f8a3943923e0018e1e35a/presentation-rea-secuencia-didactica
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué me pasa Doctor?
Simulación y supuesto práctico en el que a partir de la sintomatología de un "paciente" tendrás que conocer los órganos que forman el sistema circulatorio sanguíneo y sus enfermedades más comunes. Licencia: Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. El REA se ha realizado en la plataforma Scholarium con el siguiente enlace: https://eschoform....
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué documentación tenemos que rellenar en el laboratorio de formulación magistral?"
Os presento aquí mi proyecto Flipped Classroom. Está planteado para alumno de segundo curso de CFGM de técnico en Farmacia y Parafarmacia. En él los los alumnos, organizados en grupo, deberán realizar un vídeo en el que expliquen a sus compañeros qué documentación deben elaborar y/o rellenar desde que se recepciona una receta de una fórmula magistral / fórmula magistral tipificada /preparado oficinal en la oficina de farmacia, hasta que se dispensa el medicamento elaborado al paciente. Al fi...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Quieres visitar el Zoo de mi cole?
Cuando el curso Pensamiento computacional en el aula con Scratch llega a su fin quiero compartir la memoria final del proyecto dedicado a trabajar las características de los diferentes grupos de animales vertebrados e invertebrados y a su clasificación. Está preparado para trabajarlo en 1º ESO, desde el área de Biología y apoyado también por el área de Educación Plástica. Espero que os guste https://www.luminpdf.com/viewer/zD9q9McqamkC4Hrfw http://pdfviewer.softgateon.net/ Os dejo la muest...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Que pongo en mi botiquín?
Os presento mi proyecto final del curso "Dale la vuelta a tu clase". Os dejo igual el enlace al blog dónde esta publicado: http://flippedclassroomensalesianoshuesca.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-final.html TÍTULO: ¿Qué ponemos en nuestro botiquín? DESCRIPCIÓN: Se parte de contenidos muy concretos de Biología, correspondientes a la unidad 7 del libro de texto: la salud y las enfermedades; las enfermedades infecciosas y las enfermedades no infecciosas Y se va a trabajar cuál es la...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Que pasaría si vinieran al aula los animales?
Proyecto de Flipped Classroom dirigido a alumnos de 3 años, en el cual se desarrollan unas serie de actividades a realizar tanto en el aula como en clase. Aqui os dejo el enlace donde lo podéis ver: http://pilarflippedclassroom.blogspot.com.es/2016/05/mi-proyecto-flipped-classroom.html
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Nos convertimos en científicos?
Biología y geología 1º ESO. Para terminar el curso, debemos elegir distintos experimentos relacionados con los contenidos que hemos visto, y los llevaremos a la practica grabando un vídeo con todos ellos que nos servirá para darle publicidad. El proyecto está en el blog:http://alberlodo.blogspot.com.es/ Saludos.
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Nos atrevemos a cruzar el Atlántico? ¿Nuestra salud también viaja?
Con este proyecto vamos a trabajar desde al área de Biología y Geología con alumnos de 3º ESO. El objetivo del mismo será que los alumnos aprendan a clasificar las enfermedades atendiendo a diferentes criterios y a conocer las principales formas de prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas.Para ello, los alumnos, en distintas sesiones y en grupos cooperativos equilibrados, investigarán sobre las enfermedades endémicas propias de los países hispanohablantes que elijan, así como...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿En el zoo o en casa?
https://www.canva.com/design/DAGjr_ZmnxY/ZdIrDbP0rqztHNlVnNX-FQ/view?utm_content=DAGjr_ZmnxY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hf626cd21ac
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Dónde estoy?
Enlace al recurso: https://view.genially.com/67f2518615eb1912c1a84f43/interactive-content-donde-estoy Licencia del recurso: ¿Dónde estoy? está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0© 2 por N
Área de conocimientoContexto educativo -
¿De los probióticos a las armas biológicas?
Os presento mi primer proyecto flipped, diseñado para guiar al alumnado, a través de la realización de una serie de actividades y tareas, hacia la creación de un monográfico, en formato revista digital, sobre agentes infecciosos. Se puede ver con más detalle en mi blog, en la siguiente URL: http://aprehendiendodetodxs.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo surgió el electromagnetismo? | Artículo científico
“La unión hace la fuerza” es un lema ampliamente utilizado desde la antigüedad. Y es algo así lo que Orested y Faraday encontraron al estudiar las fuerzas magnéticas y eléctricas. De este modo definieron lo que hoy por hoy entendemos como el “electromagnetismo”,una única fuerza común entre ambas... https://yosoytuprofe.20minutos.es/2019/01/09/como-surgio-el-electromagnetismo/
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo resolver un problema?Según el método de modelización.
Tarea 1. Resolver un problema. Se propone el siguiente problema para resolverlo por el método de modelización: En 1993 las reservas mundiales de gas natural se estimaron en 141,8 billones de metros cúbicos. Desde entonces se han consumido anualmente 2,5 billones de metros cúbicos. Calcula cuándo se acabarán las reservas de gas natural. Ponemos el problema en su contexto: Análisis para alumnos des 2º de la ESO, de Ciencias Naturales cuando vean los temas de Energía, en mi caso en el terce...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo puedo acceder a las Colecciones de Procomún?
Como seguramente sabrás,Procomún cuenta con un variado número de colecciones educativas de gran utilidad para la preparación de las clases en diferentes áreas temáticas: -Colección "Canals":recursos educativos interactivos para Matemáticas (Infantil y Primaria). -Colección "Descartes": recursos educativos interactivos para Matemáticas(Secundaria). -Colección "Gauss":recursos educativos interactivos para Matemáticas (Primaria y Secundaria). -Colección "Newton": recursos educativo...
Área de conocimientoContexto educativo