ARTÍCULOS
-
Infografía de informe de prácticas
Aquest recurs mostra una infografia amb la informació bàsica que ha de contindre un informe de pràctiques de laboratori d'ESO
Área de conocimientoContexto educativo -
Comentario sobre el REA "La Reproducción" de Fausto Alvarez Ramos
El REA de Fausto me parece muy completo, e interesante tiene bien fijados los objetivos, contenidos, las competencias , las actividades y los criterios de evaluación. Se puede aplicar muy bien en el aula porque está hecho como una presentación clara y escalonada de contenidos Está completada con un mapa conceptual esquemático y una serie de ejercicios , que aunque han desaparecido momentaneamente, pueden agregarse en caulquier momento a través de Dropbox Tiene tambien material fotocopiable...
Área de conocimientoContexto educativo -
Racimos de Aprendizaje Activo
Se trata de un proyecto real que estamos desarrollando en este curso 2017/18 en el IESO del Camino de Viana (Navarra), se adjunta URLdel blóg donde se puede ver toda la información del proyecto http://iesodelcamino.educacion.navarra.es/blogs/innovacion/
Área de conocimiento -
Mi proyecto sobre el medio ambiente
Curso: 2º de la Eso Materia: Inglés 1. Título del proyecto: Campaña de concienciación de medidas adecuadas para proteger el medio ambiente (An awareness campaign of proper measures for protecting the environment). 2. Descripción del proyecto: Los alumnos deberán trabajar en grupos de 4 y hacer una pequeña descripción de dos consecuencias negativas para los animales marinos a causa de la basura que se tira en los mares y los océanos. Cada presentación se hará en el muro cooperativo de ...
Área de conocimientoContexto educativo -
El calor como fuente de energía | Experimento
En la clase de hoy te proponemos el siguiente experimento: el calor como fuente de energía. https://yosoytuprofe.com/2018/11/15/el-calor-como-fuente-de-energia/
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA "La geosfera, la roca que habitamos"
Análisis del REA:https://emtic.educarex.es/crea/biologia/geosfera/index.html Estructura y organización Basante bien organizada lo que hace que se navegue muy bien por sus menús. Aplicación en el aula Un recurso muy intuitivo y válido para la clase por la diversidad de actividades que vienen tanto de grupo como individuales. Me gusta que utilicen diversas herrameientas para realizarlas. Elementos del diseño Muy visual y clara. Es intuitiva y navegable. Me gusta porque admás se puede ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Presentación del blog de Olga Giménez sobre: Alimentación y nutrición
http://blogdenutriciondeolga.blogspot.com.es/?view=flipcard Aquí os dejo mi blog para que lo veaís. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
La Física y Química que hace que las recetas de cocina funcionen
El contenido anterior tiene las características siguientes: Estructura y organización: No aparecen objetivos como tales, sí un resumen. Contenidos. No aparecen los contenidos de forma explícita. De hecho la actividad abarca un conjunto de aprendizajes unas veces más del campo de los fenómenos físicos, otras veces más sobre las reacciones químicas, de manera que cada uno aparce a medida que se describen las recetas. Aspectos competenciales, no figuran. En realidad el artículo, de...
Área de conocimiento -
ABP - ¿Y SI... HUBIERAS NACIDO EN LA EDAD MEDIA?
Hola a todos: Comparto el proyecto que hemos realizado cuatro profesores de áreas muy diferentes, resulta muy interesante y puede ser llevado a la práctica fácilmente en 2º de la ESO. Nuestro proyecto final: https://drive.google.com/open?id=0BxlPoKw5xIJbZjJVNVFNUkxVXzg Un saludo
Área de conocimientoContexto educativo -
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS: MINECRAFT
Coordinamos un grupo de trabajo surgido en el seno del IES Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo de Morón de la Fra., Sevilla, para intentar dar respuesta a los problemas de aburrimiento que detectamos en algunos de nuestros alumnos/as y los consiguientes problemas de disrupción que esto genera. Creemos firmemente en las metodologías activas de enseñanza aprendizaje, especialmente en el primer ciclo de la E.S.O., pero tras haber trabajado con varias de ellas nos atrevemos a afirmar que Mine...
Área de conocimiento -
PRESENTACIÓN DE MI BLOG (LA TEORÍA QUE UNIFICA MI UNIVERSO)
Buenas a todos. Mi nombre es Francisco José Rodríguez Ortega y soy profesor de Física y Química en el IES Luis Bueno Crespo de Armilla (Granada). Presento en sociedad mi blog, llamado "La Teoría que unifica mi universo", que lo he creado a raíz del interesante curso del INTEF que he realizado llamado: "Alimentación y nutrición para una vida saludable". Ha sido todo un placer. Mi blog es: http://fjrortega.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
PRESENTACIÓN DE MI BLOG
Os invito a visitar mi blog "cuidamastucuerpo" http://cuidamastucuerpo.blogspot.com.es/ Un saludo para todos
Área de conocimiento -
Modelo unidad didáctica Integrada. Curso Competencias Clave
Aquí comparto el modelo de unidad didáctica integrada correspondiente al Curso de Competencias Clave de octubre de 2016 Modelo de Unidad Didáctica Integrada GRUPO A3 1- IDENTIFICACIÓN MARCO NORMATIVO: Primaria/ESO-Bachillerato ESO TÍTULO: LACIANA: LEGADO CULTURAL Y HUMANO ETAPA: SECUNDARIA NIVEL: 2...
Área de conocimientoContexto educativo -
Laciana: Patrimonio Cultural y Humano
https://issuu.com/lm_sl/docs/laciana_modelo_cultural_y_humano
Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 3 - Actividad P2P
Hola a todos: Os dejo aquí el link de mi Tarea 3: http://elquarksabiondo.com/2016/02/23/actividad-p2p-reflexion-e-intervencion-en-el-aula/ Un saludo
Área de conocimientoContexto educativo -
#ABPmooc_INTEF Socialización rica.
Buenas noches, adjunto mi 2ª tarea del curso sobre la socialización del proyecto. http://estuprofe.elbuenlugar.es/juegos/2015/10/17/abp-socializacion-rica/ Espero que os guste!
Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom Proyecto jardín plantas xerófitas
Mediante este blog http://isabel-cienciando.blogspot.com.es/ se muestran las distintas entradas que recogen las intervenciones realizadas lo largo del curso " Dale la vuelta a tu aula" y en la entrada final se resume todo el proyecto para aplicar esta nueva metodología. Con ella, las clases se hacen más dinámicas, atractivas y activas para los alumnos. Se puede trabajar de otro modo con resultados más positivos en lo que a motivación y trabajo se refiere. Los objetivos que se plantean con ...
Área de conocimientoContexto educativo