RECURSOS DE APRENDIZAJE

Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 20
  • EL LENGUAJE EN NUESTRO CONTEXTO GRADO 8°

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    "El Lenguaje en Nuestro Contexto" es un fascinante recorrido por las diversas manifestaciones lingüísticas presentes en nuestra realidad cotidiana. A través de este tema, los estudiantes explorarán la riqueza y la diversidad del lenguaje, analizando cómo este se adapta y transforma según el entorno y las circunstancias. Desde el estudio de las variedades lingüísticas hasta la influencia de la tecnología en nuestra comunicación, los estudiantes descubrirán la importancia de comprender y valora...

    Área de conocimiento
    Contexto educativo
    Tipo de recurso
  • REA- DUA MI MUNDO ANIMAL

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Situación de aprendizaje sobre el mundo animal

    Área de conocimiento
    Contexto educativo
    Tipo de recurso
  • Sumamos y restamos con los números del 1 al 19

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este proyecto se ha realizado en el marco del Curso de Actualización de las Competencias Digitales B2 desarrollado por el Centro de Profesores de Bollullos - Valverde pertenecientes a la Delegación de Huelva de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Durante el primer trimestre de primer curso del primer ciclo de la etapa de Educación Primaria, el alumnado ha realizado la transición desde el Curso de Cinco Años de Educación Infantil al Primer C...

    Área de conocimiento
    Contexto educativo
    Tipo de recurso
  • EVARISTO EL SEMÁFORO MÁS LISTO

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    A través de la pesonificación del semáforo introduciremos a nuestros alumnos en el mundo de la gestión de emociones.

    Área de conocimiento
    Contexto educativo
    Tipo de recurso
  • Cruza el panal (naturales)

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (comprendidos entre 1 y 100), los suma o los multiplica...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Quince cerillas

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, reproduce un acertijo en el que moviendo solo 3 cerillas se tiene que conseguir formar tres cuadrados iguales.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Doce cerillas

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación reproduce un acertijo en el que se tienen que recolocar doce cerillas según las distribuciones indicadas.

    Colecciones
  • Ajedrez

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula el popular juego del Ajedrez. Se puede utilizar para simplemente jugar partidas o para proponer problemas relacionados con el juego.

    Colecciones
  • Damas

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula el popular juego de las Damas. Se puede utilizar para simplemente jugar partidas o para proponer problemas relacionados con el juego.

    Colecciones
  • Triángulo

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto amarillo hasta que veas los dos segmentos rojos de la misma...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Cruza el panal (decimales)

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (números decimales con una cifra decimal comprendidos e...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Cruza el panal (enteros)

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. El objetivo de cada jugador es formar con sus fichas una hilera que una las dos orillas del panal que llevan su color, colocándolas en las ca...

    Colecciones
  • Todo terreno (4x4)

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, está aplicación permite entrenarse en el cálculo mental de sumas de distintos tipos de números: naturales, enteros, decimales y fracciones.

    Colecciones
  • Producto y resta

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental combinado de restas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • La tríada (división)

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos personas. En su turno, cada jugador elige dos números cualesquiera del 1 al 9. Con ellos formará una fracción y la pasará a decimal. Después pondrá sobre una línea una marca en el valor obtenido (cada jugador utilizará un color determinado). Si el decimal...

    Colecciones
  • Suma y producto

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental de sumas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Tamaño relativo

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el extremo superior del segmento verde hasta que creas que está a un...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Perspectiva

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el extremo superior del rectángulo de la derecha hasta que veas los ...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Recta

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto hasta que creas que los dos segmentos negros pertenecen a l...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Ángulos

    Recurso de aprendizaje
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto verde hasta que creas que el cuadrilátero negro es un cuadr...

    Área de conocimiento
    Colecciones