RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
VIAJE DIGITAL POR LOS PASÍSES DEL MUNDO
La actividad consistirá en buscar y seleccionar la información siguiente sobre un país del mundo que se escoja: Relieve y clima Población y cultura Actividades económicas Problemas ambientales o sociales y posteriormente, crear un recurso digital (Word, Powerpoint, vídeo corto...) para presentarlo al grupo-clase.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Trabajo país elegido final.pdf
Estudio sobre tu país preferido. Buscar y seleccionar información en internet para realizar una presentación en Power Point 365 delante de tus compañeras y compañeros de clase.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
El alumnado a través de la búsqueda de información debe trabaja un Objetivo de desarrollo sostenible, para concienciarles sobre los problemas que actualmente hay en nuestro planeta La Tierra. Primeramente, entrarán en la web de las Naciones Unidad, en el apartado de ODS (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/) y se informarán d equé son, para qué y por qué se crean. Deben elegir un Objetivo y contestar a las preguntas que se le formulan (2 genéricas...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubre tu provincia
La provincia de Málaga es maravillosa, descubre sus rincones, su gastronomía y todas las actividades y visitas que puedes realizar.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MUJERES PIONERAS DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Situación de aprendizaje en la que ahondaremos en el estudio y descubrimiento de algunas de las mujeres que consiguieron importantes hitos durante los siglos XX y XXI, realizando un trabajo de investigación sobre las mismas que se plasmará en distintas infografías digitales que serán expuestas posteriormente ante el grupo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GEH: EL CULTIVO HIDROPÓNICO
Enseñanza y curso: 3º ESO Nombre materia: GEOGRAFÍA Nombre de la unidad: LOS SECTORES ECONÓMICOS Descripción: Realizarán un proyecto sobre el cultivo hidropónico a través de la investigación y la realización de diferentes tareas entre las que encontramos lineas del tiempo, mapas conceptuales, resúmenes, videos o cuestionarios. El producto final será la creación de una presentación en la que incluirán todas las actividades realizadas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Vente al pueblo
El estudio del poblamiento rural es fundamental para comprender la diversidad geográfica y social de nuestro entorno. Además, sensibiliza a los estudiantes sobre la importancia de preservar y revitalizar las áreas rurales, contribuyendo así a un desarrollo más equitativo y sostenible. Esta situación de aprendizaje fomenta habilidades de investigación, análisis crítico y trabajo en equipo, preparando a los alumnos para enfrentar los retos del S.XXI
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PATER NOSTER QUI ES IN CAELIS
Proyecto educativo que pretende adentrar al alumnado en el conocimiento de una etapa tan complicada como es la Plena Edad Media. Derribar estereotipos, centrándose en el puro debate histórico y siempre con un enfoque en la utilización de la tecnología.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Consumo responsable
Visualiza el vídeo y responde
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hasta la luna...y más allá
Situación de aprendizaje para el alumnado de 2º ESO, relacionada con el satélite luna.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
POPULATION - STOP GAME
Presentamos aquí una unidad temporal de programación (UTP), que, principalmente está destinada al área a Geografía e Historia, para 2º ESO, aunque podrían integrarse de forma interdisciplinar las asignaturas de lenguas como Inglés o Francés. En ella, vamos a trabajar la geografía política y la demografía, desde sus conceptos básicos, hasta debates más amplios sobre población y migraciones.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Navegantes del Tiempo: La Época Medieval en Mapas Locos
La Edad Media a través de mapas.
Contexto educativoTipo de recurso -
Demografía 2º ESO de INE a Google Suite
Se pretende que el alumno se familiarice con las tasas demográficas desde la búsqueda de información en bases de datos oficiales: INE, hasta su manipulación propia en Hojas de Cálculo, dando posteriormente lugar al análisis de resultados en relación con la realidad demográfica actual de los países desarrollados como España.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Orce Tour
Proyecto Orce Tour para alumnado de la ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
2023 CONTINGUTS DIGITALS TASCA 3 PRESENTACIO IMPERI BIZANTÍ.pdf
PRESENTACIÓ SOBRE L'IMPERI BIZANTÍ PER A GEOGRAFIA I HISTÒRIA DE 2N D'ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DE LAS RAÍCES AL PAN
Se trata de que el alumnado profundice en el conocimiento de los sectores económicos a través de la actividad económica más cercana, poniendo como centro el olivo, la aceituna y el aceite y las personas del entorno dedicadas a este sector.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
How to describe cities: vocabulary
Breve vocabulario introductorio en inglés para trabajar el contenido de las ciudades.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Importància dels Mapes
Infografia sobre l'ús dels mapes a la investigació
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EATINGBOOKS_ARANZAZUGARCIA.pdf
El tema central es la comida desde varios puntos de vista: como ritual social, alimentación, su tratamiento en la literatura, los orígenes de la comida, el tratamiento que se da a los productos hasta que llegan a la mesa... Para los niveles de 3º y 4º de la ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso