RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
CARGAS PUNTUALES; CAMPO ELECTROSTÁTICO; POTENCIAL ELECTROSTÁTICO
Recurso pensado como material de estudio. Se utiliza el simulador virtual para comprender y comprobar los resultados de los ejercicios
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GRAVEDAD EN NUESTRO SISTEMA SOLAR
Recurso propuesto para profundizar en el desarrollo histórico de la Teoría de la Gravitación Universal, el conocimiento y comprensión de las Leyes de Kepler, aplicar la ley de Newton a la Tierra, el Sol, la Luna y la EEI. También se incluye una actividad las aplicaciones tecnológicas: satélites artificiales y sus usos y la basura espacial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REFRACCIÓN DE LA LUZ
Recurso educativo para estudiar la refracción de la luz. Se propone la deducción de la ley de Snell, la definición del índice de refracción, el estudio del ángulo límite y la refracción en los prismas. Se puede utilizar también para comprobar las leyes de la reflexión.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Producto Final: Estudio de movimiento mediante simuladores y herramientas digitales
El ABP se centra en la unidad de cinemática de 1º de Bachillerato, con el objetivo de enseñar los conceptos fundamentales del movimiento MRU y MRUA, mediante el uso de simuladores y herramientas digitales. Este proyecto tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a: Comprender los conceptos fundamentales de los movimientos MRU y MRUA, interpretar y construir graficas de posición, velocidad y aceleración, utilizar simuladores como PhET y hojas de calculo para recoger y analizar datos, ex...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Listo para la PAU
La actividad presentada se basa en potenciar el aprendizaje autónomo del estudiante de cara a enfocar la prueba de acceso a la universidad (PAU) del actual curso académico. Cada uno de los 11 ejercicios (debido a la opcionalidad) establecidos en el modelo PAU de la comunidad valenciana de 2025 se distribuirán al azar entre los estudiantes de la materia de Física de 2BAC.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MAGNITUDES FISICAS
Reconocer las magnitudes físicas como propiedades medibles de los fenómenos naturales (longitud, masa, tiempo, temperatura, etc.).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendamos sobre magnitudes fisicas
Es un recurso creado para que el estudiante adquiera la informarmación y cree el conocimiento en torno a la tematica "Magnitudes Físicas"
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Resumiendo la física moderna
Propuesta de mapa conceptual de los temas de física moderna para alumnos de 2º bach.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El SI del segle XXI
L’activitat consisteix en què l’alumnat investigue quina és la determinació experimental actualitzada de les set unitats bàsiques del sistema internacional. Caldrà que interactuen amb els companys a través del fòrum, que busquen i seleccionen informació de fonts fiables per internet i, per últim, que creen en format digital un resum de la seua investigació.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estudio del movimiento de un paracaidista de juguete
Situación de aprendizaje diseñada para la materia de Trabajo experimental en Física y Química y dirigida al alumnado de 2º de bachillerato.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
moviment parabòlic2.pdf
Es plantejen una sèrie d'exercicis per a estudiar els factors que influeixen en el moviment parabòlic. A més es proposen problemes que posteriorment poden comprovar el resultat mitjançant l'aplicació.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Física Nuclear
Continguts i problemes sobre fisica nuclear. Nivell 2n de batxiller. Curriculum del Pais Valencià
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CINEMÁTICA EN ACCIÓN: ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDO?
Se trata de una infografía creada para el alumnado de Primero de Bachillerato de la asignatura Física y Química. La actividad propuesta se enmarca dentro de la Unidad 6. Cinemática llamada "CINEMÁTICA EN ACCIÓN: ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDO?". Consiste en una previa investigación, para luego realizar una práctica, cuyos datos y cálculos van a compartir, y finalmente realizar un cuestionario. Incorpora enlaces a recursos complementarios guardados en One Drive para recopilar la información necesaria pa...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Partículas elementales
Introducción al conocimiento de la estructura más íntima de la materia, el modelo estándar y las partículas elementales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Principi de conservació de l’energia - el pèndol_0.pdf
Activitat per a que els alumnes elaboren un vídeo amb el muntage i estudi físic d'un pèndol caser.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Analizando una composición de movimientos
Se trata de una situación de aprendizaje para primero de bachillerato de física, concretamente del tema de cinemática, donde los alumnos analizan con una hoja de cálculo un lanzamiento parabólico y comparan situaciones reales con las teóricas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Uso de las Matemáticas para medir alturas
SdA para cursos de 4 ESO o 1º de Bachillerato donde se analiza cómo se pueden hacer mediciones de edificios, monumentos o montañas si la necesidad de utilizar tecnología moderna. Esta SdA está diseñada para trabajar de forma autónoma y colaborativa en grupos de 4 alumnos/as con la guía del docente, cuando alguien se pierda.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La radiación-1_1.pdf
El siguiente recurso se trata de un cartel con los distintos puntos que tiene que contener la infografía a realizar por el alumnado de física de 2º de Bach. El tema de la infografía es la radiación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Medir la altura de un edificio en la antigüedad
SdA para cursos de 4 ESO o 1º de Bachillerato donde se analiza cómo se pueden hacer mediciones de edificios, monumentos o montañas si la necesidad de utilizar tecnología moderna. Esta SdA está diseñada para trabajar de forma autónoma y colaborativa en grupos de 4 alumnos/as con la guía del docente, cuando alguien se pierda.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PRESENTACIÓN TEMA FÍSICA NUCLEAR
Presentación tema Física Nuclear 2º Bachillerato
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso