PROCOMÚN
Mostrando resultados 41 a 60 de un total de 86
-
El diseño gráfico por el cambio social
El diseño gráfico, a lo largo de su corta historia, ha demostrado ser un medio capaz de concienciar a la sociedad, interpelando al espectador/a y provocando una respuesta o incluso preguntas; la versatilidad del diseño gráfico como comunicación visual ante la sociedad, se muestra cada vez con más fuerza no solo en proyectos con un carácter más persuasivo como la publicidad, si no también en iniciativas con intenciones de cambio social. En este caso, usaremos el diseño gráfico como vehículo pa...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Érase una vez... un estuche
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA tiene como meta la toma de conciencia del gasto energético que supone la elaboración de un producto, su impacto en la naturaleza y la necesidad de realizar todo el proceso utilizando criterios de sost...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
SdA "DEL HUERTO A LA CLASE"
La realización de esta SdA se hace teniendo en cuenta, que vivimos en un medio rural y por ello, vamos a aprovecharlo para acercar a nuestro alumnado a las técnicas del cultivo y recolección de productos hortofrutícolas de cercanía. Con ello le ayudaremos a ser consciente de la huella de carbono que dejan nuestras acciones cotidianas y que no es lo mismo consumir productos de proximidad y de temporada, que importados.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
vivienda sostenible
Propuesta didáctica para el diseño de una vivienda sostenible, su construcción e implementación de sistemas domóticosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi factura de la luz
Este REA tiene como objetivo que el alumnado de ESPA I maneje con soltura la factura de la luz. Un documento con el que están familiarizados, pero que es complicado de entender. A través de esta factura iremos recordando y asimilando conceptos matemáticos, incluidas las representaciones de las gráficas que aparecen en la factura. Estudiaremos el concepto de energía. Analizaremos de dónde viene la energía que consumimos, su impacto ambiental, lo que nos llevará a aterrizar en los objetivo...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Steps to a sustainable city 2
En esta situación de aprendizaje se abordará la responsabilidad de los tour-operadores en la consecución de un turismo sostenible y el objetivo será que el alumnado encuentre propuestas creativas que supongan alternativas para los turistas que vienen a Córdoba.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Steps for a sustainable day
En esta situación de aprendizaje se abordará la responsabilidad de los tour-operadores en la consecución de un turismo sostenible y el objetivo será que el alumnado encuentre propuestas creativas que supongan alternativas para los turistas que vienen a Córdoba.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS
Objeto de aprendizaje que forma parte de los contenidos de la secuencia didáctica de la unidad 16 del área de Biología, asignatura Biología, Geología y Ciencias AmbientalesÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
APRENDEMOS SOBRE EL MEDIO
Los alumnos/as de 2º Educación Primaria trabajarán a través de esta Situación de Aprendizaje el reino animal y su clasificación, conociendo las características que diferencian a los animales de otros seres vivos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situacion de aprendizaje Let´'s go to Mars
La situación de aprendizaje "¡Vamos a Marte!" es una propuesta interdisciplinar que permite a los alumnos de 2º de la ESO aprender sobre Marte de una forma atractiva y significativa partiendo de su interés por el uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo tik tok para crear un anuncio sobre Marte. La situación se divide en cuatro sesiones de 50 minutos cada una, y aborda los siguientes temas: Introducción al tema: ¿Qué sabemos de Marte? Características físicas de Marte Vida en Marte Exp...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Agua=Vida
El centro de interés establecido es la importancia del agua y se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible “Acción por el clima” .Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
AGUANOS@S SOSTENIBLES
SdA para 6º de Primaria para la mejora de la sostenibilidad en el centro a través de la programación y la inteligencia artificial.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué esconde tu móvil?
Píldora informativa motivadora para despertar el interés por el Crecimiento Económico SostenibeÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Explícamelo con números!
REA para Matemáticas de 3º de ESO en el que el alumnado se convertirá en divulgador científico diseñando un cartel digital de concienciación medioambiental sobre el impacto real de la generación de residuos en el instituto a través de la investigación y estimación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Video Interactivo: La historia de las cosas
Se desarrolla una clase invertida a través del visionado del corto La historia de las cosas, complementado por una serie de actividades interactivas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Un lugar sostenible
Proyecto medioambiental dirigido al alumnado de 4º de Primaria con la finalidad de conocer el impacto medioambiental por el uso excesivo de plástico y otros residuos y qué acciones podemos levar a cabo para mejorar dichas consecuencias nocivas para nuestro entorno más cercano.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sígueme la corriente
Este recurso está destinado para alumnado de 3º ESO, en concreto para la materia de Tecnología y Digitalización. El problema de la energía y sus fuentes de generación se considera suficientemente importante como para que el alumnado sea consciente de él y tome partido por las fuentes de energía renovables. Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales que promuevan prácticas sostenibles en el centro educativo. Se pretende que el alumnado analice...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Urbanismo, sostenibilidad y automatización
SdA para la asignatura de 4º ESO Tecnología. Urbanismo, sostenibilidad y automatizaciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
LA ENERGÍA
Situación de Aprendizaje diseñada para el tercer ciclo de Educación Primaria, concretamente en el nivel de 6º. Las áreas implicadas son Conocimiento del Medio, Matemáticas y Lengua. En esta Situación de Aprendizaje se trabajan los saberes básicos relacionados con el centro de interés, así como en la búsqueda de información, producción de textos y uso de Tecnologías de la Información y de la Comunicación para realizar un proyecto cooperativo de investigación como producto final. Este r...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Let's Go Sustainable at School
Esta situación de aprendizaje ha sido diseñada teniendo en cuenta los elementos del currículo: se trabajan varios de los saberes básicos del nivel, se desarrollan tanto las competencias clave como las específicas de la materia y será evaluada de acuerdo con los criterios de evaluación que establece el currículo. Las tareas incluidas están estrechamente relacionadas con los desafíos del siglo XXI así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo número 11 (Ciuda...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso