PROCOMÚN
Mostrando resultados 21 a 40 de un total de 111
-
El Aparato Digestivo: repaso y ampliación
Curso 3º ESO Biología y GeologíaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Mi menu saludable
En esta situación de aprendizaje, el alumnado de 1º ESO de Matemáticas aplica los números decimales al contexto de la nutrición y de la economía con el fin de elaborar un menú saludable y económico.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REPORTEROS Y REPORTERAS DIGITALES DE LA SALUD
En este eXeLearning el alumnado investigará sobre los valores nutricionales de alimentos procesados que consume con frecuencia y se convertirá en periodista para el periódico digital/blog de aula creando noticias sobre los alimentos que consume y su relación con la salud.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL CAMINO DEL SUPERHÉROE
EXELEARNING REALIZADO PARA EL CURSO DE COMPETENCIA DIGITAL B2Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Analizando Alimentos
El recurso es una presentación que servirá de guía al alumnado durante el desarrollo de una sitaución de aprendizaje cuyo objetivo principal es desarrollar la habilidad de leer e interpretar la información nutricional contenida en las etiquetas de los alimentos. Está diseñada para culminar con la elaboración de un producto final consistente en un cartel informativo sobre el producto en cuestión.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nutrición en Equilibrio: Explorando la Proporcionalidad a través de Desayunos Saludables y Ejercicio
Con el objetivo de cultivar hábitos alimenticios saludables y sostenibles, los estudiantes aprenderán proporcionalidad. Al comprender las relaciones proporcionales entre nutrientes en su desayuno, podrán tomar decisiones informadas sobre la cantidad y variedad de alimentos, fomentando la salud y el rendimiento físico. En esta situación se tienen en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, relacionado con la salud y el bienestar, y el 12, relacionado con el consumo responsable. Otros ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Consejo nutricional
Nutrición y consejo nutricional desde la oficina de farmacia para el alumnado de 1ºGM del ciclo de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SUMANDO NUTRICIÓN: ACTIVIDAD DE SUMAS DECIMALES CON MENÚS SALUDABLES
El centro de interés de la actividad es la promoción de la alimentación saludable, utilizando la realización de sumas decimales como un medio para involucrar a los estudiantes en la temática. El objetivo es enseñar habilidades matemáticas mientras se fomenta la conciencia sobre la importancia de elegir opciones de comida saludable en un contexto de menús.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje: ¡Alimentando el Futuro!
El objetivo de esta situación de aprendizaje es que el alumnado aprenda las claves de una alimentación sana y hábitos de vida saludable, y consiga llevar sus conocimientos a la práctica realizando el diseño de su propia rutina semanal de vida saludable, justificando sus elecciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando la nutrición del cuerpo humano
El alumnado va a organizar la información relativa a la anatomía, fisiología y enfermedades relacionadas con los sistemas directamente implicados en la función de nutrición: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Para ello, emplearán la herramienta digital Genially, con la que, entre otras funciones, crearán mapas conceptuales interactivos que incluyan textos e imágenes. Además, los alumnos deberán grabarse realizando prácticas de laboratorio (en concreto, disecciones de pulmón, co...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: ¡¡DE COMPRAS AL SÚPER!!
Situación de Aprendizaje a través de un proyecto globalizado para 6º de Educación Primaria basada en la importancia que tiene que los niños/as sepan llevar a cabo una alimentación adecuada como una de las mejores vías de promoción de la salud y del bienestar físico y emocional.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TICs Saludables
Se desarrolla una SdA que consiste en llevar a cabo en el centro una campaña publicitaria que ponga en valor "Tips Saludables" a través de las TICs, de ahí el nombre de TICSs Saludables. La SdA está contextualizada dentro del Módulo de Ciencias Aplicadas I de1º CFGB y tratará como contenido básico la salud.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Lo tienes a huevo! pues...¡esto es la leche!
El proyecto se desarrolla a lo largo de 5 tareas que los alumnos deberán de realizar a través de la búsqueda de contenidos y realización de diferentes trabajos y exposiciones, así como la realización de videotutoriales sobre prácticas realizadas en laboratorio. Todas las tareas trabajarán los contenidos pertenecientes a la UD3: leche, huevo y derivados. En la UD se aprenderán las características organolépticas y nutricionales de ambos alimentos, así como sus determinaciones analíticas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Somos lo que comemos?
El proyecto ha sido diseñado para ser realizado por alumnado de 3º de la ESO de un instituto que disponga de comedor escolar. O cualquier centro educativo que esté preocupado por una alimentación saludable, pues puede ser ampliado a comedores sociales. Las áreas implicadas en este proyectos serán: Alemán (vocabulario específico, verbos modales, expresiones simples, adjetivos), Biología y Geología (contenidos de la alimentación y los hábitos saludables), Inglés (vocabulario específico, estudi...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Nos alimentamos con cabeza!
Sistema digestivo y nutriciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aparatos que intervienen en la nutrición humana
En la siguiente SDA se puede trabajar con los distintos aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición humana (digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor) y finalizar con un trabajo en el que el alumnado presentará las distintas enfermedades que afectan a estos sistemas y aparatos y los hábitos de vida saludables que hay que llevar para no desarrollarlas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje Interdisciplinar: Dieta Mediterránea
Recurso didáctico orientado al aprendizaje de contenidos relacionados con los porcentajes y diagrama de sectores que se trabajarán desde las materias de Matemáticas (ejercicios de porcentajes), Tecnología (uso de hojas de cálculo y aplicaciones específicas), Educación Física (aplicación de los diagramas) e Inglés (Presentación)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hacia la detección de Diabetes
Esta situación de aprendizaje nos invita a detectar posibilidades para desarrollar Diabetes en un futuro en la población escolar de Secundaria. La Diabetes es una enfermedad crónica, no infecciosa y en auge. Fundamentalmente está ocasionada por desequilibrios metabólicos generados por la falta de dieta equilibrada (abusos de bollería industrial y alimentos muy procesados) y el sedentarismo. Este proyecto se enmarca dentro de la materia de Biología-Geología de 3º de ESO. Usaremos 12 sesion...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SALUD EN IMAGEN CORPORAL
En este proyecto vas investigar sobre la diferencia entre alimentación y nutrición, conocer los distintos nutrientes básicos y qué función desempeñan en el organismo. Después de esto, habrás adquirido los conocimiento necesarios para elaborar una dieta equilibrada y podrás valorar qué beneficios tiene para la salud y la imagen corporal, y qué hábitos saludables puedes adoptar para mantener tu organismo en condiciones óptimas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TU SALUD ES LO PRIMERO: LA NUTRICIÓN
Proyecto para el trabajo de la función de nutrición en el Plan Educativo Adquisición de Hábitos de Vida Saludables en Educación Permanente enmarcado en el Curso de Competencia Digital Docente Nivel B2 del curso 2023/2024. A través de este proyecto profundizaremos en el estudio de la función de nutrición y en los aparatos y órganos que intervienen en ella, así como en aquellos hábitos de vida que permiten mantenernos saludables en relación a esta función vital.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso