PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 7 de un total de 7
-
Análisis del Repertorio de Percusión (LIIP): Romanticismo, Postromanticismo, Nacionalismos e Impresionismo
Contenido que versa sobre la interpretación de los instrumentos de percusión. Actividad que consiste en realizar un análisis musical, contextual, interpretativo y exponerlo en clase usando herramientas digitales. Los géneros que se abordan son: Romanticismo, Post-romanticismo, Nacionalismos e Impresionismo. Se abordarán las principales características del repertorio para instrumentos de percusión dentro del ámbito orquestal-sinfónico, por medio del análisis de algunos de los pasajes orquest...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La historia del violín. Antecesores y su evolución.
El violín es un instrumento de cuerda frotada que ha evolucionado a lo largo de la historia para convertirse en uno de los pilares de la música clásica y popular. Sus antecesores se remontan a instrumentos de cuerda similares utilizados en diversas culturas antiguas, como la lira griega y la vihuela renacentista. Sin embargo, el violín moderno tal como lo conocemos hoy en día comenzó a desarrollarse en el siglo XVI en Italia, especialmente en las ciudades de Cremona y Brescia, donde artesanos...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conozco grandes intérpretes de violonchelo y su repertorio para crecer como músico
Proyecto para la clase de literatura del instrumento principal y proyecto final competencia digital docente B2Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La técnica extendida de la Trompeta en la Música Contemporánea Académica
Presentación de la técnica extendida de la Trompeta: Definición, clasificación y catálogo de grafías; Así como una introducción a la música contemporánea y el papel que juega la trompeta en la música contemporánea académica. REA sobre la técnica extendida en la trompeta. Asignatura de literatura del instrumento. Curso 5º E. Profesionales de música.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Vuelta al Mundo en 80 cuentos
Un Google maps que da la vuelta al mundo con palabras Este mapa se publicó en Educa con TIC el 26 de septiembre de 2010, en un post con el mismo título. Llegamos a los 80 cuentos el viernes 8 de octubre, a medianoche, y así completamos nuestra primera vuelta al mundo. El número de vistas es tan impresionante que hasta los mismos cuentos están sorprendidos.Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
La capilla sixtina, bajo una nueva luz
La capilla sixtina estrena iluminación. Más de siete mil puntos LED permitirán apreciar todos sus detalles y preservar este lugar. Una noticia para trabajar en clase Historia del Arte pero también Tecnología, Lengua y Literatura... Otros contenidos de prensa sobre esta noticia Nueva luz y nuevo aire en la capilla sixtina Y de nuevo, se hizo la luz Recursos para el aula Historia del Arte:Belleza: El Arte en la Edad Moderna: Renacimiento y Barroco El ...Área de conocimiento -
Recursos para la enseñanza del teatro
En el blog (http://www.teatrojuvenilmaxidediego.blogspot.com.es/)podemos encontrar: - Teatro juvenil (en formato libro y edición digital en abierto) - Didácticas de enseñanza de la escritura teatral en secundaria. - Noticias sobre teatro juvenil. - Noticias sobre teatro.Área de conocimiento