PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 21
-
¿Cómo te imaginas a las gentes del pasado? Sounding silences: dar voz a las historias silenciadas [LETHE Project]
Se presenta un itinerario didáctico específico para el desarrollo de varias lecciones de historia a partir de un aprendizaj activo que busca dar arranque a una reflexión en el aula sobre el pasado y sus características sociales y culturales. Se ofrece para ello un itinerario marcado por tres fases: 1. Figura 1. A partir de una preguntas de motivación inicial [¿Cómo te imaginas a las gentes del pasado?] y la solicitud de una acción específica por parte del estudiante [Trata de recrear una e...Área de conocimientoContexto educativo -
RAMADÁN MUBARAK.
Para más de dos millones en toda España, el noveno mes del calendario islámico es el más sagrado de todos. Es un periodo de profunda reflexión y espiritualidad, donde el principal propósito es cultivar la conciencia personal y fortalecer el vínculo que se tiene con Dios. El origen de la palabra "Ramadán" se deriva del término árabe ar-ramad, que significa calor abrasador. Este concepto debe asociarse con la quema simbólica de los pecados y con el acto de la purificación del alma. Según la tr...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Viajamos hacia el desierto
Realizamos una SdA sobre los desiertos, para ello nos trasladamos hacia Egipto en un viaje virtual que nos ayudará a conocer este país.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL LUGAR DE DONDE VENGO
Situación de Aprendizaje creada para desarrollar en el Aula Temporal de Adaptación Lingüística centrada en el aprendizaje de español al mismo tiempo que trabaja el mantenimiento de la cultura materna y la inclusión del alumnado extranjero.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CRUZAMOS EL ESTRECHO
La situación de aprendizaje se denomina “Cruzando el Estrecho” porque va a girar en torno a la cultura del norte de Marruecos. Con ayuda de nuestra mascota de clase, viajaremos por diferentes ciudades en busca de retos que hay que ir superando conforme aprendemos los saberes básicos programados. Al terminar, un reto final: elaborar un podcast a modo de guía de viaje por los lugares mencionados.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto "Háblame de ti"
Este proyecto está dirigido a alumnado adulto extranjero y su objetivo principal es saber presentarse y describir un lugar, todo ello a través de las tecnologías digitales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS RETOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Break out diseñado para 3 años, fácilmente adaptable a 4 y 5 años, como actividad de aplicación del Proyecto TESOROS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO en el que, tras la superación de los retos propuestos, premia al alumnado con un diploma de CORDOBÉS o CORDOBESA EJEMPLAR.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Producto final competencia docente.zip
Desarrollo de un taller de cultura en Educación InfantilÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Halloween: Viaje a la tradición y a la culturalidad."
Por medio de esta SdA el alumnado adquirirá un entendimiento más profundo de la festividad de Halloween, su origen, tradiciones y la forma en que se celebra en diferentes culturas, a través de la creatividad elaborando decoraciones de Halloween, la escritura de historias de terror y la realización de manualidades temáticas. Todo ello servirá para integrar diversas disciplinas, como la historia, la literatura, las artes plásticas y las tradiciones culturales, para enriquecer el aprendizaje des...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El método de las identidades creativas. Un manual para trabajadores/as juveniles.
Este manual es una guía para las trabajadoras juveniles sobre cómo utilizar el Método de las Identidades Creativas para crear un enfoque innovador para gestionar los conflictos basados en la identidad entre las personasjóvenes. Los i las adolescentes y las personasjóvenes adultas se encuentran en un momento vital, dando sentido a sus identidades y definiendo sus espacios de pertenencia (físicos, psicológicos y sociales). Algunas jóvenes pueden vivir este periodo crucial con estrés y confusión...Área de conocimientoContexto educativo -
Relatos Comparti2
Los conceptos integración e inclusión normalmente están en boca de todas y todos los que nos dedicamos a la educación pero, ¿nos hemos planteado como comunidad qué significan estos conceptos? ¿Cómo se encarna la idea de la diversidad en nuestra práctica cotidiana? Este proyecto es una mirada a la complejidad de cómo nuestras alumnas y alumnos conviven con ese concepto. En la propuesta han participado alumnos de 2º de Formación Profesional Básica de Vehículos y alumnas y alumnos del Programa ...Área de conocimientoContexto educativo -
Historias de debajo de la luna
Buenas tardes a todos, os propongo que visitéis la siguiente página del Instituto Cervantes:http://cvc.cervantes.es/ensenanza/luna/ Se trata de un conjunto de entrevistas a distintos estudiantes (chicos y chicas) extranjeros que están aprendiendo español , en las que hablan de sus experiencias y cuentan un cuento tradicional de su país. Cada cuento viene acompañado de propuestas de explotación didáctica para la clase de ELE o de E/L2. ¡Espero que os guste! Un saludo, Matilde.Área de conocimientoContexto educativo -
El blog de Lazos musicales: Motril–Poitiers
Lazos musicales: Motril–Poitiers es el primer proyecto educativo europeo entre Conservatorios de música que recibió subvención de la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+. Es también una aventura trepidante, emocionante y en la que desbordamos ilusión y ganas de superarnos. Sigue las andanzas de esta colaboración y asociación estratégica entre los Conservatorios de Motril (España) y Poitiers (Francia) a través del blog del proyecto: Lazos musicales: Motril–Poitiers. Encuentra los de...Área de conocimiento -
INTERCULTURALIDAD
Este REA es una secuencia didáctica donde se trata de que el alumnado conozca otros paises, constumbres, tradiciones, etc... A la vez que sean ellos los propios buscadores de informaciónContexto educativo -
UD.INTERCULTURALIDAD
Unidad Integradora sobre la Interculturalidad para alumnos de la ESO.Contexto educativo -
INTERCULTURALIDAD
Este REA es una secuencia didáctica donde se trata de que el alumnado conozca otros paises, constumbres, tradiciones, etc... A la vez que sean ellos los propios buscadores de informaciónContexto educativo -
Hacia una nueva interculturalidad educativa : La nueva educación.
Existe un voluntarismoy un altruismo mal entendido según el cual los MOOCs y los cursos virtuales, con solo ponerlos en marcha, van a hacer posible la integración de estudiantes y profesores en unas situaciones y con unos problemas de comunicación que ya eran complejos aún en casos sencillos de la enseñanza presencial con alumnos que compartían una misma comunidad y unas mismas claves comunicacionales y vitales. -
Guía Competencias y EpD
Guía de orientaciones pedagógicas para la incorporación de la Educación para el Desarrollo en el curriculum de primaria y secundaria desde la perspectiva de las Competencias Básicas La Guía pretende ser una herramienta de apoyo al profesorado y personal técnico de ONG para facilitar la incorporación al curriculum de la escuela de los objetivos y contenidos de las temáticas que integran la EpD (Género, Cultura de Paz, Dere...Área de conocimiento -
La escuela: mosaico intercultural
La web La Escuela Mosaico Intercultural es el resultado de un trabajo realizado por profesoras y profesores del CEIP "Profesor Tierno Galván" de Granada. La Interculturalidad ha sido el pretexto del proyecto para aunar a la comunidad educativa del centro en pos de un objetivo común, también ha sido un excelente elemento didáctico y una estupenda forma de conocer el colegio impulsando valores como el respeto y la solidaridad.Contexto educativoTipo de recurso -
Cruzando el Estrecho
La música ha acompañado siempre a la humanidad, desde sus albores hasta nuestros días, con una presencia casi permanente en nuestra vida cotidiana, por eso, va directamente ligada a nuestra historia, a la religión, al arte, a la filosofía, a nuestras tradiciones, en definitiva, forma parte inseparable de nuestra cultura. Todo ello, nos invita a conocerla, apreciarla y cultivarla ofreciéndola como disfrute y conocimiento a quienes actualmente se están formando en nuestros centros.Área de conocimientoTipo de recurso