PROCOMÚN
Mostrando resultados 121 a 140 de un total de 154
-
Múltiplos y divisores. Números primos
Estas actividades están diseñadas como juego y como pequeña investigación matemática. Los conceptos que se mencionan deben haberse estudiado ya en clase. En estas actividades se hacen preguntas para comenzar pequeñas investigaciones que realizará el alumnado. Pero se puede sugerir cualquier otra y también puede aprovechar las iniciativas que surjan.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Polyhedron
A polyhedron is a three-dimensional solid whose faces are polygons joined at their edges. A polyhedron is said to be regular if its faces are made up of regular polygons. In this unit we can see some of this polyhedrons and learn about their properties. The design of these activities allows autonomous learning, but they also raise questions for students to investigate using the windows and to do their own deductions. Therefore, students should take notes in their notebooks so that they can sh...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Multiples and factors. Prime numbers
Numbers that appear in each window are generated at random. This allows you to use the window indefinitely and practise a lot of different exercises. Numbers consist of only one or two figures so the calculations can easily be done mentally. Magic squares are used in the exercises, however the main objective of this unit is to learn things about natural numbers.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Nim game
Counting was one of the first mathematical activities that primitive man had to learn how to do. Expressing a quantity with symbols meant a great step forward as they were the first number systems. However, they were awkward to work with. The decimal system and place-value notation, which we use nowadays, was thought up in India (VI - IX Century) and the Arabs introduced it to the Western world (X century) where it started to be used in the XIII century. We use the decimal number system as we...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Seccionando el cono
En esta unidad podemos ver en tres dimensiones la intersección una superficie cónica por un plano, se puede variar la inclinación y la posición del plano, ver otros elementos adicionales como líneas generatrices, las esferas inscritas, focos de las curvas, zonas de tangencia de las esferas inscritas y también se puede desplazar un punto por toda la curva y ver los segmentos trazados desde ese punto. Se parte de estas experimentaciones manuales y se llega a la definición de cada una de esas c...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo
En esta unidad didáctica se aborda una introducción a la trigonometría a su nivel más elemental: las razones trigonométricas de ángulos agudos. Se supone conocida la noción de ángulo y su medida así como la noción de ángulos complementarios. Se inicia también un acercamiento a la relación entre razones trigonométricas y la relación fundamental, necesarias para la resolución de triángulos rectángulos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Proyecciones
Estudio de las proyecciones de un punto, de un segmento, de un plano y de un cuerpo en un espacio tridimensional.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ecuación de segundo grado. Solución gráfica y algebraica
En esta unidad didáctica se describe la ecuación de segundo grado. A continuación se interpreta geométricamente y se deduce el proceso general de resolución. Se realiza la "discusión" de las raíces donde se ven las soluciones que puede tener los tres casos posibles. También se muestra cómo resolver ecuaciones bicuadradas y se realizan distintos ejercicios y problemas de aplicación sobre el tema.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ecuación de segundo grado y aplicaciones
En esta unidad didáctica se describe la ecuación de segundo grado. A continuación se interpreta geométricamente y se deduce el proceso general de resolución. La unidad termina con la realización de distintos ejercicios y problemas de aplicación sobre el tema.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Proving Pythagoras' theorem graphically
Pythagoras' Theorem is one of the most well-known statements in the world of mathematics. It has been discovered and used by different civilizations during different periods. The Egyptians and the Hindus used it to help construct buildings. The Chinese (who called it "kou ku") also used it to help with construction and later on applied it to astronomy and algebra. There are over two hundred ways of proving Pythagoras' Theorem and there are even books which are specially written to explain the...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Powers and roots
The main principles and properties of powers are revised in the first pages to let students discover them intuitively when using the windows. Then students can check their knowledge of these principles through simple excercises. In the pages with calculation games students can practice mental calculation of multiplications and divisions and apply the index laws. Finally it revises one of the applications of powers, how it is the factor decomposition of a number.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Powers of rational numbers
This unit follows on from the "Powers and Square Roots" unit in the 'first and second years of secondary education' section. In this earlier unit we focused on whole base numbers raised to the power of a positive whole number and examined their properties. In this unit there was also an introduction to the concept of the square root. This unit focuses on numbers raised to whole number and fractional indices and will generalise the rules which were examined in the earlier unit.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Potencias y raices
En esta unidad se estudian las potencias de números enteros. Se inicia el estudio con las potencias de base natural y se analizan los casos especiales en los que la base valga 0 o en los que el exponente valga 0. Después se estudian los casos de base negativa. Posteriormente se estudian las propiedades de las potencias en relación con las operaciones de multiplicar, dividir y elevar de nuevo a otra potencia. La unidad finaliza con un primer acercamiento a las potencias de exponente fraccionar...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Potencias de números racionales
Esta unidad es la continuación de la unidad titulada "Potencias y raíces cuadradas" correspondiente al primer ciclo de ESO. En aquella unidad se definían las potencias de base entera y exponente natural, se analizaban sus propiedades y se introducía el concepto de raíz cuadrada. En esta unidad se definen las potencias de exponente entero y fraccionario y se generalizan las propiedades analizadas en el curso anterior.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Porcentajes e índices
En esta unidad didáctica se estudia el concepto de porcentaje presentado numerosos ejercicios para su aplicación. Además se explican algunos conceptos muy presentes en la vida actual relacionados con los porcentajes como son el Impuesto del Valor Añadido (IVA), el interés simple y el Índice de Precios al Consumo (IPC).Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Polygon measurements
In this unit we are going to focus on polygons and their properties. We are going to find out about their angles, area and how they relate to the circumference of a circle in an active way.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Interpreting graphs
Through language we are able to communicate with each other. The most common forms of language are: oral, written and graphical. Nowadays, graphics represent one way of expressing and transmitting information. The media often express information by means of tables and graphs as they offer a fast, visual interpretation as well as showing how certain variables depend on others. Newton (1642-1727) was first to deal with the concept of a function. he used the term "fluents" or "flowing quantities...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Polígonos regulares y círculos
El eje de esta unidad es el estudio de las propiedades de los polígonos regulares, sus elementos básicos y la concepción del círculo como polígono regular con un número infinito de lados. El desarrollo planteado aquí se sitúa a nivel de primer Ciclo de la Educación Secundaria, por ello los contenidos se tratan a un nivel muy elemental, puramente constructivo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ortocentro y circuncentro
En esta unidad se definen el ortocentro y el circuncentro de un triángulo, se muestra cómo se calculan y se analizan sus propiedades más importantes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Poliedros
Estas actividades están preparadas para verse en pantalla de 17 pulgadas y con una resolución de 1024 por 768 pixeles, ya que en algunas escenas aparecen mediciones en centímetros y milímetros que en caso de verse con otra configuración su tamaño no se corresponderá con lo real, incluso puede ser que el tamaño de algunas escenas sea demasiado grande. El diseño de estas actividades permite un aprendizaje autónomo, pero en ellas se hacen preguntas para que los alumnos investiguen manipulando la...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones