PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 7 de un total de 7
-
Francisco de Goya «Informe a la Academia de San Fernando sobre el Estudio de las Artes» (14 de octubre de 1792) RecitarioAPEQ 468 AUDIO RECITADO
Francisco de Goya (1746-1828): «Informe a la Academia de San Fernando sobre el Estudio de las Artes» (14 de octubre de 1792), transcrito en el artículo «Ideas estéticas de Goya a través de sus textos» (1994) de J. M. López Vázquez. Leído por Javier Fernández Delgado. Recitario APE Quevedo 468 en https://apequevedo.es/materiales/innovacion/recitario/#468Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Javier Fernández Delgado (2024) «Recitantes. Técnicas del proyecto de Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico».
Ensayo histórico y metodológico sobre los antecedentes y actualidad del trabajo con materiales sonoros que realiza la Asociación de Profesores 'Francisco de Quevedo', en la web APEQ con la Fonoteca y el Recitario, en la revista 'Letra 15' y en la generación de audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico dentro del proyecto de investigación sobre Oralidad y educación, con énfasis especial en los aspectos técnicos y en las voces recitantes narradoras. Palabras clave: As...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje
Navegando por el tiempo: la época de los descubrimientosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
De ismo a ismo... y nunca serás el mismo (escenario pedagógico)
Promover que los alumnos conozcan, revivan, experimenten y se sientan coprotagonistas de los cambios transformadores que se produjeron en Europa con el nacimiento y desarrollo de los movimientos de vanguardia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendizaje basado en proyectos: ¿Cómo vivían los romanos?
Un proyecto en el que se pretende que los alumnos, en grupos, trabajen sobre la vida cotidiana de los romanos,su política, su filosofía, su lengua, su deporte... con el fin de que, como proyecto final, realicen la grabación de un cortometraje con clicks de Playmobil del mundo romano.- Analizar de manera general los conocimientos previos sobre el mundo romano. Sintetiza las ideas extraídas de un texto
- documento gráfico o visual. Analiza diversos ejemplos del legado romano que sobreviven en la actualidad. Entiende las aportaciones del mundo latino en los campos de la medicina
- economía
- ciencia
- deporte
- Arte
- lengua
- literatura
- INGENIERIA
- etc. Selecciona de forma eficiente el material de investigación. Establece las diferencias entre República e Imperio. Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Blog La imprenta de Clío
La imprenta de Clío es un blog educativo que nació con el deseo de acercar materiales didácticos, recursos bibliográficos, enlaces, experiencias, ideas o simplemente reflexiones a mis alumnos/as de Secundaria. Del mismo modo, pretende ser un espacio de utilidad para otros profesores de estas áreas y, por qué no, para todos los interesados y apasionados por la Historia, el Arte, la Geografía o la Literatura.Contexto educativoTipo de recurso