PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 5 de un total de 5
-
El teorema de Napoleón
Conocer uno de los descubrimientos matemáticos que se le atribuyen a Napoleón. Si sobre los lados de un triángulo cualquiera construimos triángulos equiláteros, el triángulo que se forma al unir los centros de dichos triángulos es un triángulo equilátero.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Desigualdad triangular
Observación de la desigualdad triangular en los triángulos. Se comprueba de manera experimental que la suma de las longitudes de dos lados cualesquiera de un triángulo es mayor que el tercer lado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La mirada matemática
La interpretación mental de las imágenes es fundamental para que puedan servir de comunicación de ideas. En esta actividad se puede comprobar como una misma imagen puede interpretarse de varias formas distintas, dependiendo del contexto o enfoque que queramos dar.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Centro de salud (circuncentro)
En un ejemplo concreto como es el de ubicar un centro de salud que esté situado en el punto más próximo a tres lugares, se hace la construcción del circuncentro de un triángulo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Altura del triángulo
Aplicación para conocer la definición y construcción de las tres alturas de un triángulo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones