PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 183
-
El lenguaje algebraico
Situación de aprendizaje en la que se trabajarán los distintos criterios de evaluación y saberes relacionados con el bloque de contenidos algebraicos, para la materia de matemáticas, nivel 1ºESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Paso a lenguaje algebraico
Algunas actividades para pasar del lenguaje cotidiano a lenguaje matemático.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Lenguaje algebraico. Ecuaciones de primer grado
Situación de aprendizaje sobre lenguaje algebraico y resolución de ecuaciones de primer grado. Destinada a alumnado de 1º ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TRABAJO FINAL Aránzazu Isasi Mengual
UDI Presión FQ 4º ESO y otros recursos de FQ y MatemáticasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Álgebra: Expresiones Algebraicas
Se maneja información que permite a los estudiantes comprender qué es una expresión algebraica y cómo convertir el lenguaje común al lenguaje algebraico, empleando a los valores desconocidos como literales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Introducción al álgebra
Introducción al álgebra. Lenguaje algebraico, operaciones con monomios, ecuaciones de grado 1.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA. 1º ESO
Introducción a los conceptos básicos de álgebra, lenguaje algebraico, monomios, valor numérico, operaciones con monomios semejantes y ecuaciones de grado 1Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS NÚMEROS QUE HAY DETRÁS DE LAS LETRAS
Con esta SdA aprenderemos la frecuencia que tiene cada letra en nuestro lenguaje, utilizaremos esta frecuencia para descifrar un código final.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS NÚMEROS QUE HAY DETRÁS DE LAS LETRAS
Con esta SdA aprenderemos la frecuencia que tiene cada letra en nuestro lenguaje, utilizaremos esta frecuencia para descifrar un código final.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LAS MATEMÁTICAS TE ABRIRÁN MUCHAS PUERTAS
Esta SdA corresponde al área de Matemáticas del 1º curso de ESO. En ella trabajamos el álgebra: Monomios, operaciones. Valor numérico. Lenguaje verbal y algebraico. Ecuaciones de primer grado. Resolución de problemas con ecuaciones. Se utilizan metodologías activas que fomentan el aprendizaje cooperativo, la gamificación, el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje basado en competencias.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nos_convertimos _en_booktubers.pdf
Recurso en el que se plantea una situación de aprendizaje orientada al desarrollo de un proyecto audiovisual (un booktuber) dirigido a alumnado de 1º de la ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. El recurso se orienta al conjunto del alumnado del grupo para ser desarrollado, tanto de manera presencial en el aula, como de forma autónoma en casa, sobre la lectura obligatoria propuesta en el tercer trimestre.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Secuencia Didáctica de los "Enigmas del Castillo de Doña Berenguela"
Esta situación de aprendizaje pretende trabajar el aprendizaje mediante contenidos basados en el DUA, trabajo cooperativo y por proyectos. En este proyecto se pretende programar un Tour virtual al Castillo de Doñ Berenguela organizando un ágape para la visita al castillo. Se trabajan contenidos interdisciplinares de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social, y Cultural, así como otros contenidos propios del Programa Específico de Formación Profesional de Operaciones de Grab...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conoce Andalucía a través de las matemáticas
Es una actividad lúdica parecida al trivial en la qué todas las preguntas se resuelven mediante operaciones matemáticas. Cada una de las preguntas está relacionada con la cultura andaluza y las hay de diferentes temáticas (geografía, música, lengua y literatura…).Esta actividad pretende que el alumno tenga un contexto diferente en el que trabaje las operaciones matemáticas y a su vez los resultados de las mismas tengan un sentido que está relacionado con la cultura andaluza.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL VIAJE DE MAGALLANES
En este REA vamos a acercarnos a la primera vuelta al mundo, que inició Fernando de Magallanes, en 1519. Salieron del puerto de Sevilla cinco naves que buscaban una nueva ruta hacia las islas de las especias y consiguiendo regresar sólo una, la Victoria, el 6 de septiembre de 1522. El viaje que se realizó de Oeste a Este, fue la primera vuelta al mundo y demostró que la Tierra es esférica. Se trabajarán contenidos de Geografía, Matemáticas y Lengua.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Jabón. 1º ESO
Primera experiencia en diseño de AbP. Proyecto sobre la naturaleza y elaboración del jabón, basado en los criterios de evaluación de las materias Matemáticas, Lengua y literatura y Ciencias de la naturaleza, para primero de la ESO.Área de conocimiento -
NÚM3ROS POR TODAS PARTES
Esta situación de aprendizaje corresponde al área de Matemáticas del 1º curso de ESO. En ella abordaremos los números naturales, las operaciones y su aplicación a situaciones de la vida cotidiana. El alumnado comprobará que el desarrollo numérico nos ha permitido contar, ordenar, medir, situar, comparar, repartir, calcular, codificar... y disponer de un lenguaje que hoy es esencial tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de a ciencia y de a técnica. Para su desarrollo se aplic...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MOOC Hands-On ICT
La UOC oferta un MOOC dirigido a los docentes que deseen participar en el proyecto Hands-On ICT con la finalidad principal de crear una actividad aplicable a la realidad del aula utilizando herramientas TIC (learning design studio). La fecha de inicio era ayer, 27 de octubre, pero las inscripciones siguen abiertes. Los materiales están en inglés pero los foros se proponen en diferentes lenguas.- hands
- hands-on ict
- MOOC
- TIC
- uoc
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Pan para aprender Matemáticas
"Pan para todos" es una experiencia ABP en la que los alumnos de Secundaria estudian Matemáticas mientras aprenden a fabricar pan. Un proyecto de aula en el que se implicaron no solo profesores de otras materias (Lengua, Sociales o Inglés) sino también las familias e incluso ONGs como Intermon Oxfan. Enlace:http://cedec.ite.educacion.es/es/noticias-de-portada/1784-aprender-matematicas-haciendo-panÁrea de conocimientoContexto educativo- Educación secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
¡DE REBAJAS, CREANDO NUESTRO CATÁLOGO!
Esta unidad didáctica plantea la creación y elaboración de un catálogo de unos 15 productos con sus respectivos precios, por parte de nuestro alumnado. El centro de interés sería la investigación de diversos catálogos de precios en diversas tiendas virtuales, de diferentes tipos de productos, de tal forma, que puedan familiarizarse con los precios habituales en el mercado, a la vez, que eligen una temática de productos. Tras la elaboración, selección y clasificación realizadas, se pide est...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UDI: ¡Somos lo que comemos!
Concreción curricular de las asignaturasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso