PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 54
-
Las consonantes k, ñ, w, x
Recurso para trabajar las consonantes k, ñ, w, x en dos sesiones con el alumnado de 1º de Educación Primaria dentro del Área de Lengua castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las consonantes g, j, z, y
Recurso para trabajar las consonantes g, j, z, y en dos sesiones con el alumnado de 1º de Educación Primaria dentro del Área de Lengua castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las consonantes b, v, f, h
Recurso para trabajar las consonantes b, v, f, h en dos sesiones con el alumnado de 1º de Educación Primaria dentro del Área de Lengua castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las consonantes r, d, n, c, qu
Recurso para trabajar las consonantes r, d, n, c, qu en dos sesiones con el alumnado de 1º de Educación Primaria dentro del Área de Lengua castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las consonantes m, l, p, t,s
Recurso educativo para trabajar las consonantes m, l, p, t, s en cuatro sesiones con el alumnado de 1º de Educación Primaria dentro del Área de Lengua castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Quijote para niños
Dado que ALCE es un programa de lengua y cultura en español, en ambas está implícita necesariamente la literatura en este idioma. Propongo esta página web en la que se pueden acercar a la obra más universal en castellano: El Quijote. Presenta la aventura de los molinos de forma didáctica y motivadora. Se puede trabajar tanto en clase en pizarra digital como añadiéndolo como contenido online. Tiene la opción de incorporar texto por lo que facilita su comprensión. Además contiene juegos y enlac...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las siglas y las abreviaturas
Las siglas y las abreviaturas cumplen funciones específicas dentro del escrito y del lenguaje coloquial en la medida en que simplifican la acción, que dependen del mensaje que se emita. La unidad ofrece actividades que invitan al alumno a comprender y utilizar adecuadamente las siglas y las abreviaturas. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta, a través de un diálogo, el uso de las siglas y las abrev...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Neologismos
El objetivo de la unidad didáctica es ofrecer actividades que inviten al alumno a reconocer los neologismos más frecuentes en nuestra lengua, que dependen del mensaje que se emita. La unidad ofrece actividades que invitan al alumno a comprender y utilizar adecuadamente los neologismos y los arcaismos. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Ilustra sobre algunos neologismos de uso corriente. - Exploración: Of...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Majúscules i apòstrof
Informació i activitats per a treballar l'ús de les majúscules i l'apòstrofÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Escribiendo cuentos
Recurso para fomentar la lectura e iniciar a los alumnos en la escritura de cuentos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Leyendo el Mundo en 80 días
Guía para poder trabajar el proyecto de la vuelta al mundo con los niños de Educación Infantil y así poder crear un club de lectura acerca de la obra literaria de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días".Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El sustantivo
En este itinerario, se ofrece un acercamiento inicial al tema del sustantivo. Se comienza, así, con una aproximación al concepto, para, a continuación, ir conociendo diferentes tipos de nombres.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El número en los sustantivos: singular y plural
Recurso educativo con el que se pretende dar a conocer el concepto del número en el sustantivo: singular y plural, para el nivel de 1º de E.P.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El género en los sustantivos: masculino y femenino
Recurso educativo destinado a 1º de E.P. en el que se aborda el género de los sustantivos: masculino y femenino.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El sustantivo propio
Recurso que se centra en el conocimiento del sustantivo propio y sus características principales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El sustantivo común
Recurso educativo diseñado para el trabajo y aprendizaje del sustantivo común. Dirigido a alumnado de 1º de E.P.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Sustantivos de personas, animales y cosas
Recurso que pretende que el alumnado conozca los diferentes tipos de sustantivos: personas, animales y cosas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las vocales
Recurso Educativo Abierto para trabajar las vocales con el alumnado de 1º de Primaria o iniciar el proceso de lectoescritura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
¿Qué es el sustantivo?
Recurso educativo orientado al conocimiento de lo que es el sustativo y dirigido a alumnado de 1º de Educación Primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Innovación lectora y colaboración escolar
Esta es la ponencia de un webinar en la plataforma del CRFP sobre una ponencia desarrollada en el congreso internacional de competencia lectora que se basó en la colaboración del IES Zambrano con el CAI El Torreón de Alcázar de San Juan.Área de conocimientoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso