PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 602
-
Las lenguas romances
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Colaborativa Descripción: Elaboración de un foro con todas las lenguas romances. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La lengua de nuestros antepasados
La lengua de nuestros antepasadosÁrea de conocimientoTipo de recurso -
Latinismos: Un viaje por el lenguaje
En este recurso, se trata de explicar la importancia de los latinismos o locuciones latinas en nuestro lenguaje, para así proponer una actividad en el alumnado sobre el uso de los mismos en los diferentes medios periodísticos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TEMA 2 LLATÍ.pdf
Se trata de un documento en el cual se explican varios conocimientos, tanto de lengua como de cultura, de la lengua latina.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL LÉXICO LATINO
Proyecto Interdisciplinar que se imparte en 4º curso de ESO. Participarán las áreas de TyC, Lengua Española y Literatura, Lengua extranjera y, por supuesto, Latín. El proyecto que abordaremos en las próximas sesiones mantiene una relación interdisciplinar entre diferentes materias que confluyen en un objetivo final: el estudio de los cambios que se producen del paso del latín al castellano y el uso adecuado de latinismos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando los Mitos Clásicos: Héroes, Dioses y Leyendas del Mundo Griego
Con este recurso, se pretende que el alumnado trabaje la mitología clásica, el arte y la lengua, haciéndole consciente de la pervivencia del mundo antiguo en la actualidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Latine loquimur
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: Un texto redactado en latín en la actualidad sirve para demostrar la vigencia de esta lengua en la actualidad. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.): Esta tarea se estructura en dos posibles niveles de realización, el de ampliación o avanzado permite acceder a un nivel óptimo de conocimiento y requiere más esfuerzo por parte del alumnado; el seg...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un periódico historico
Intentamos realizar un periódico en formato papel sobre hechos acaecidos en la antigua Roma. Intentamos implicar, en este proyecto a los Departamentos didácticos de Lengua castellana, Clásicas, Geografía e Historia e Informática.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ADJETIVOS 4.pdf
Estudio de las clases de adjetivos en latín y los grados comparativo y superlativo, comparándolos con su uso en la lengua materna del alumno. Incluye una explicación, ejercicios para clase y ejercicios para alumnos con NEE.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Componemos canciones
Objetivo de la lección: Los estudiantes aprenderán las bases de la composición de canciones en castellano, centrándose en la creación de letras, la estructura básica de una canción y la importancia de la rima y el ritmo en la lengua española.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Latine loquimur
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: Un texto redactado en latín en la actualidad sirve para demostrar la vigencia de esta lengua en la actualidad. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendizaje basado en proyectos: ¿Cómo vivían los romanos?
Un proyecto en el que se pretende que los alumnos, en grupos, trabajen sobre la vida cotidiana de los romanos,su política, su filosofía, su lengua, su deporte... con el fin de que, como proyecto final, realicen la grabación de un cortometraje con clicks de Playmobil del mundo romano.- Analizar de manera general los conocimientos previos sobre el mundo romano. Sintetiza las ideas extraídas de un texto
- documento gráfico o visual. Analiza diversos ejemplos del legado romano que sobreviven en la actualidad. Entiende las aportaciones del mundo latino en los campos de la medicina
- economía
- ciencia
- deporte
- Arte
- lengua
- literatura
- INGENIERIA
- etc. Selecciona de forma eficiente el material de investigación. Establece las diferencias entre República e Imperio. Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las preposiciones y las conjunciones
Este recurso didáctico se centra en las categorías gramaticales de las preposiciones y las conjunciones, siendo su principal objetivo que los alumnos y alumnas aprendan cuáles son, cómo distinguirlas y utilizarlas de manera correcta y para qué sirven dentro de nuestra lengua, pues son imprescindibles tanto al hablar como al escribir.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Una constitución para todos
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: Tarea cuestionario sobre la democracia de Pericles Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.): La realización de estos cuestionarios permite comprobar que el alumno asimila correctamente los contenidos gramaticales necesarios para avanzar en el conocimiento de la lengua.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los alimentos del otoño
Con esta Situación de Aprendizaje vamos a trabajar de manera global: El desarrolo del lenguaje y la comunicación mediante el vocabulario del otoño y de los alimentos. El conocimiento de nuestros cuerpo y su funcionamiento mediante el desarrollo de hábitos saludables en la alimentación. El conocimiento de nuestro entorno y del medio físico, reconociendo los alimentos y productos de proximidad de la temporada de otoño.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA PROGRAMA INTERCAMBIO HISPANIA ROMANA
El objetivo principal de este REA es realizar un viaje en el tiempo y virtual a una ciudad perteneciente a la Hispania Romana, podremos a través de la imaginación y la investigación, conocer aspectos sociales, culturales y lingüísticos de la época en la que los romanos tenían ocupada la península. Asumir nuestro pasado romano, nuestro patrimonio y herencia cultural y la evolución de nuestra actual lengua.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nombre de la tarea
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: (se puede copiar la del elp) Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.): Esta tarea se estructura en dos posibles niveles de realización, de ampliación o avanzado permite acceder a un nivel óptimo de conocimiento y requiere más esfuerzo por parte del alumnado; el segundo nivel, el básico, acerca a los conocimientos mínimos necesarios para progresar ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso